Primera reunión de la Mesa del Deporte.
El 1 de marzo arranca oficialmente la desescalada en el deporte. La principal conclusión tras la primera reunión entre representantes del sector y los técnicos de la Generalitat, celebrada este martes, es que se podrá volver a practicar deporte en las instalaciones al aire libre.
Si no hay grandes contratiempos, es el primer paso que se dará cuando decaiga el decreto de las actuales medidas sanitarias en vigor. De esta manera, pistas de atletismo, canchas de tenis, papel, campos de golf… podrían volver a abrir para la práctica deportiva a partir de marzo.
Sin embargo, los técnicos sanitarios no se han mostrado proclives a abrir los espacios cerrados. Es decir, gimnasios, centros de entrenamiento, salas interiores… tendrán que esperar probablemente una o dos semanas más.
Estas medidas deben ser ratificadas el próximo jueves en la reunión interdepartamental de la Generalitat Valenciana.
Y… ¿los grupos y la mascarilla?
Este primer paso aún es muy incipiente y se debe consolidar en los próximos días, ya que quedan muchas incógnitas por resolver. Entre ellas, el uso de la mascarilla o el tipo de grupo y número máximo de gente que se podrá reunir para hacer deporte.
Los técnicos deben aún expresar su opinión en este sentido antes del final de esta semana.
Fuera de las instalaciones destinadas al deporte, los técnicos no se han decantado por establecer un número de personas. Da la sensación de que esa cifra se podría asemejar al número máximo permitido en las reuniones sociales (actualmente dos, anteriormente seis) cuando no se trate de una escuela deportiva o una instalación, aspecto este por confirmar.
Sobre la mascarilla, «les hemos dejado claro que, a determinados niveles, es insalubre», recalcan los gestores deportivos. Pero no ha habido una respuesta clara. De nuevo, algo a estudiar en los próximos días.
Explicación cara a cara
En la mesa, los técnicos de Sanitat escucharon a los representantes del sector del deporte, representados por Federaciones, Colegios Profesionales, gestores deportivos y la Fundación Trinidad Alfonso.
«Les hemos dado mil argumentos y mil razones por las que el deporte debe volver», nos relataba Miguel Ángel Nogueras, Presidente de la Asociación de Gestores Deportivos, quien también valoraba la reunión como positiva porque «por fin nos han escuchado».
Desde la Fundación Trinidad Alfonso, su directora Elena Tejedor ha asegurado que están «satisfechos y agradecidos por haber podido trasladar nuestras inquietudes y planteamientos en la desescalada en el deporte. Era muy importante que lo escucharan».
Además, añade que por parte de Sanitat «se nos ha pedido paciencia y seremos pacientes. Queremos seguir peleando y apostando por el deporte, un espacio seguro que forma parte de esa solución que todos deseamos».
La próxima parada de esta negociación tendrá lugar el próximo jueves, cuando se reúna la mesa interdepartamental de la Generalitat para evaluar estas conclusiones y tomar decisiones en firme para aplicar a partir de 1 de marzo.
Deja una respuesta