Kelvin Kiptum (2:01:53) y Amane Beriso (2:14:58) consiguen en Valencia las terceras mejores marcas de la Historia de los maratones mundiales.

30.000 personas llegadas de todo el planeta. Con sus 30.000 sueños grabados a fuego pensando durante semanas en un objetivo: València y la meta de su Maratón.
Esa es la poderosa imagen que este domingo 4 de diciembre llenó la ciudad durante horas y fue proyectada al mundo del deporte para dejar claro que València ya es uno de los TOP 3 del mundo.
Por si había alguna duda, además de la inmensa fiesta en la que se convirtieron las calles gracias a los corredores populares y un público entregado, dos atletas lograron refrendarlo como se hacen las cosas en el deporte: con resultados históricos.
El 42 Maratón Valencia Trinidad Alfonso ha logrado batir sus dos récords del circuito y colocarse entre las tres mejores marcas del mundo tanto masculina como femenina gracias a las victorias de Kelvin Kiptum y Amane Beriso. El keniano ha logrado un tiempo de 2:01:53 que y la etíope ha hecho lo propio en mujeres con 2:14:58.


Kiptum, que debutaba en la distancia, ha logrado rebajar el récord del circuito (Evans Chebet, 2:03:00) más de un minuto. El segundo clasificado ha sido Gabriel Geay con un gran tiempo de 2:03:00 –tercer mejor tiempo de 2022–, seguido de otro debutante, Alexander Mutiso con 2:03:29.
En la carrera femenina, Amane Beriso ha mejorado el récord anterior (Peres Jepchirchir, 2:17:16) en más de dos minutos. Tras ella, han completado el podio la debutante Letesenbet Gidey con 2:16:49 y Sheila Chepkirui con 2:17:29, segunda y tercera, respectivamente, completando una prueba espectacular.
Unos resultados que han dejado claro que la labor de fichajes de atletas en Maratón Valencia es puntera a nivel mundial.
Estos registros de la prueba valenciana han conseguido poner contra las cuerdas a los maratones de Londres (al que han mejorado en marca) y Berlín, que le superan ampliamente en presupuesto.
Las calles de València se convirtieron, por tanto, en un trocito de Historia del atletismo gracias al trabajo de una organización sobresaliente y a los esfuerzos de los miles y miles de corredores populares participantes.
Finalmente, 21.813 participantes fueron los llegados a meta este domingo, según la primera clasificación provisional, lo que supone un nuevo registro histórico para el mejor maratón de España.

Más de 40.000 euros para la Gasol Foundation
La entidad solidaria de esta edición número 42, la Gasol Foundation, ha sido también la protagonista con algunas acciones en ExpoDeporte y la carrera. La aportación solidaria final ha superado los 44.000, ya que además de los 23.358€ que los participantes donaron voluntariamente en su inscripción, la Z Zurich Foundation incrementó esa cantidad sumando otro 50% extra, con lo que se les entregó un cheque de 11.678€.
Además, los 2688€ de las inscripciones 100% solidarias del Mini Maratón Valencia MSC y la donación de diez inscripciones solidarias de la Fundación Trinidad Alfonso han sido transformadas en otros 6574€ para la fundación que presiden de los hermanos Gasol, que destinará esos 44.298 euros del total recaudado a diferentes proyectos de lucha contra la obesidad infantil.
Deja una respuesta