• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Arranca un Gran Premi Ciutat de València lleno de alicientes y estrellas

enero 25, 2023 por Running CV Deja un comentario

Consulta aquí los horarios e inscritos en una competición de alto voltaje.

HORARIO COMPETICIONES

LISTADO DE ATLETAS

Atletismo de primer nivel en las recién remodeladas instalaciones del Luis Puig. Es lo que se vivirá en la jornada de este 25 de enero en el marco del Gran Premi Ciutat de València.

La competición reunirá a atletas en muy buen estado de forma que pueden dar muchos titulares.

Es el caso, por ejemplo, de Fabrice Zango quien, según su propio entrenador, «está para saltar 18 metros».

Fabrice Zango le quitó el récord del mundo de triple salto en pista cubierta a su entrenador, Teddy Tamgho, que paseaba en la previa de la competición por la flamante pista del Palau Luis Puig mientras esperaba que el atleta de Burkina Faso, que había perdido por la mañana el vuelo de París a Valencia, llegara al fin al foso donde confía en que este miércoles, en el Gran Premi de la Ciutat de València, dé un golpe encima de la mesa del atletismo mundial.

“Zango está para saltar 18 metros. Ha trabajado mucho la velocidad y está más rápido que nunca, pero tiene que controlar esa velocidad y, si lo consigue, puede saltar mucho. Y si no es aquí, será en la siguiente competencia”.

Tamgho, que habla castellano como los cubanos porque vivió durante año y medio en Alicante mientras entrenaba con Iván Pedroso, está convencido de que Zango es muy superior a todos en un concurso de triple salto que es la joya de la corona de este Gran Premi con rivales tan reputados como Nelson Évora (campeón olímpico y mundial), Alexis Copello (tiene una plusmarca de 17,68) o Benjamin Compaoré (campeón de Europa).

Quique Llopis, Paula Blanquer, Javier Mirón, El Khayami…

Otro de los focos apuntará a la recta de los 60 metros, donde habrá dos pruebas de vallas con un par de valencianos, Quique Llopis y Paula Blanquer, que están ya en la élite internacional.

El de Bellreguard debutó en Valencia hace diez días con una marca de 7.65 (está al frente del ranking español del año con su gran rival y amigo Asier Martínez) y está convencido de que este miércoles correrá más rápido, quizá muy cerca ya de sus 7,56, su marca personal, que le coloca cuarto de todos los tiempos. Aunque el valenciano no tiene prisa y sabe que al final del camino, del 2 al 5 de marzo, espera su objetivo, el Europeo de Estambul.

Blanquer mejora su registro cada vez que salta a la pista, aunque de la última (8.16, octava mejor de todos los tiempos) asegura que salió “muy cansada”. No le preocupa. Su distintivo es su capacidad para competir. “Sé que me pondré en los tacos, me activaré y sacaré lo mejor de mí misma”. La referencia, al menos de momento, los 8.13 de Teresa Errandonea, líder española del año.

En las pruebas de mediofondo destaca el regreso de Javier Mirón después de 19 meses de ausencia por diferentes lesiones. El atleta de New Balance, autor de la séptima mejor marca española de todos los tiempos en 800 (1:44.82), ha superado todos los contratiempos y regresa, al fin, en una distancia superior a la suya, los 1.500, en la que coincidirá con otro especialista en los 800, el gallego Adrián Ben, finalista olímpico y mundial, y Thierry Ndikumwenayo, el atleta de Burundi que entrena en Castellón y que acaba de recibir la nacionalidad española.

En los 3.000, el alumno pretende destronar al maestro. Abderrahman El Khayami, atleta de Sagunto, atacará el récord autonómico de su entrenador, José Antonio Redolat, que lo dejó en 7:48.71 hace dieciséis años, y acercarse a la mínima para el Europeo de Estambul junto a sus principales rivales, Gonzalo García y Dani Arce.

En los 800 metros, la catalana Zoya Naumov, una atleta que ha corrido en 2:02.15 bajo techo, se enfrentará a la mallorquina Daniela García (2:04.14), la portuguesa Salomé Alfonso y algunas de las mejores valencianas, como Érika Torner o Marta Olmedo.

Una de las carreras que se prevé más competidas es la del 3.000 en la que Águeda Marqués, quiere destrozar su marca personal (9:04.55) y correr por debajo de la mínima para el Europeo indoor de Estambul (8:55.00). Junto a ella, la también españolas Beatriz Álvarez y Solange Pereira (campeona de España en varias distancias y 8:55.95  en pista cubierta), la turca Emine Hatun Mechaal (subcampeona de Europa sub20 y una plusmarca de 8:55.91), la británica Calli Thackery (8:48.10 al aire libre y sexta en los 5.000 del Europeo de Múnich) y la portuguesa Mariana Machado (subcampeona de Europa sub20 y otra que ha bajado de los nueve minutos bajo techo). En la longitud se producirá el debut esta temporada de Fátima Diame, que nunca quiere faltar en el Gran Premi de su ciudad, y que se enfrentará a dos de las saltadoras más prometedoras del atletismo español: Tessa Ebosele, de 20 años, subcampeona en un Mundial y un Europeo sub20, y la valenciana Evelyn Yankey, de 19, que fue finalista el pasado verano en el Mundial sub20.

Publicado en: Noticias

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

9.000 ‘nightrunners’ disfrutan del décimo aniversario de la 15K Nocturna FibraValencia

octubre 1, 2023 por Running CV

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a Valencia el próximo año y durante tres ediciones

septiembre 28, 2023 por Running CV

 
 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • RunCáncer cierra un ‘super fin de semana’ con 7 carreras y marchas que recaudan más de 40.000€ contra el cáncer
  • 9.000 ‘nightrunners’ disfrutan del décimo aniversario de la 15K Nocturna FibraValencia
  • Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a Valencia el próximo año y durante tres ediciones
  • El Maratón Valencia, dispuesto a mantenerse en el podium mundial con su élite internacional
  • La 15K Nocturna FibraValencia informa a la ciudadanía de los cortes de vía durante la prueba

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio