¿Y ahora qué? ¿Qué puedo hacer cuando pasar las semanas y no puedo competir? Los preparadores físicos de Vithas Salud Deportiva nos dan algunas ideas para mantener nuestra motivación en tiempos de COVID-19.

- Objetivos de proceso
Antes de la COVID-19, muchos de tus objetivos versaban en correr más rápido o correr más distancia. Pero, ¿te has preguntado qué te hace falta para ello? ¿Influye tu alimentación en el rendimiento? ¿Cómo llevas el entrenamiento invisible? ¿El descanso? ¿Introduces rutinas complementarias en tus entrenamientos? ¿Realizas pruebas de control para reubicar las zonas de entrenamiento? El trabajo de flexibilidad y/o movilidad articular, ¿le das importancia? o ¿eres de los que todavía piensa que todas estas preguntas no afectan al resultado final? Muchas preguntas que deberías realizarte.
- Empieza a introducir el entrenamiento fraccionado
Si perteneces al sector de corredores populares que únicamente realiza sesiones de carrera continua para terminar la semana compitiendo, puedes aprovechar los fines de semana para introducir una sesión de más calidad. Es momento para introducir cambios de ritmo de entre 2 y 6 minutos a una velocidad entorno 15-20 segundos más rápida de tu ritmo conversacional habitual en los rodajes, o el trabajo en series si el fartleck ya forma parte de tu rutina de entrenamiento.
- Desarrolla la fuerza como capacidad básica para la mejora de tu rendimiento
No hagas trabajo de fuerza sólo con el único fin de evitar lesiones, que per se ya es importante. Introduce una rutina de fuerza compuesta con 3-4 ejercicios fundamentales con pocas repeticiones y a una velocidad de ejecución media-alta, con cargas submáximas (>75%). Entre esos ejercicios puedes intercalar otros ejercicios más complementarios.
- Entrenador
Lo ideal sería que estos nuevos elementos estuvieran coordinados por un entrenador personal. Alguien que te de la confianza suficiente como para dejar de pensar en el qué, cómo, cuanto… tienes que hacer tu plan de entrenamiento.
- Sobre las carreras virtuales
Pueden constituir un elemento más para incrementar tu motivación. Veamos las ventajas que nos pueden dar en tal caso:
- Puedes elegir cómo y cuándo hacerlas (buscar las mejores condiciones posibles y coordinarla con tus obligaciones laborales).
- Puedes elegir el lugar para llevarlas a cabo, y de este modo correr por tus zonas preferidas.
- Puedes gestionar mejor tu distribución rítmica en carrera al no estar condicionados por lo que hagan otros corredores.

Deja una respuesta