• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Burjassot se convierte en la fiesta del Ultrafondo con lluvia de récords

mayo 11, 2021 por Running CV Deja un comentario

El Festival de Ultrafondo Gran Premio Ciudad de Burjassot, organizado por el Club Els Sitges, deja cinco récords -uno de ellos Mundial-, y dos mínimas para el Campeonato del Mundo.

ultrafondo burjassot

Muchos titulares dejó el Festival de Ultrafondo impulsado por Les Sitges. El principal, el hecho de que la ciudad de Burjassot se convirtió en epicentro de las miradas para los aficionados a esta disciplina.

La lluvia de récords que dejó el fin de semana junto con las mínimas para el Campeonato del Mundo, coronaron un trabajo de meses en cuanto a la organización de este evento, capitaneado por Eduardo Gómez, que tiene tanta gasolina fuera de la pista como dentro de ella.

Por tanto, Burjassot se ha convertido en la cita de referencia para los atletas que intentaron conseguir mínima para el Campeonato del Mundo de 24 horas (Rumanía) y 50 Kms. (Taipei – China), que están establecidas en 240 kilómetros para hombres y 200 Km para las féminas, en la prueba reina y 3h05.30 y 3h46.30 en la prueba de 50 Km.

La RFEA tiene establecidas esas mínimas también en distancias inferiores, y por ello en todas las pruebas de Burjassot se tomaron parciales de Maratón, 50 Kms y 100 Kms, además de los consabidos de 6 horas, 12 horas y 24 horas, lo que facilitaba también esa simbiosis que se produce en el Ultrafondo con los atletas de élite y los populares, que buscan sus marcas mínimas de participación en los nacionales.

Si por algo va a pasar a la historia esta primera edición del Ultrafondo de Burjassot, aparte de por conseguir 4 Mejores Marcas Españolas y una Mejor Marca Mundial, va a ser por el duelo en la cumbre que protagonizaron en las 12 horas el Granadino José Antonio Castilla (Atracón), y el Almeriense Juan Antonio Ramos (CAPOL), (ambos fijos en las ultimas citas mundialistas de 100 Kms.).

Hasta finalizar la hora 10 sólo llevaban una distancia de 400 m. entre ellos y fue en esos instantes cuando Castilla, lanzó un ataque demoledor que le convertiría en el primer atleta en conseguir la mínima para el Mundial de 24 horas con una distancia recorrida de 150.794.85 m. (segundo español de todos los tiempos en su debut, pero Mejor Marca Española M45 superando los 147.072 de Mia Carol y sexto del Mundo M45) finalizando Ramos con 146.327,06 (que supone una nueva Mejor Marca Española Master 50 y segunda Mejor Marca Mundial de la categoría de todos los tiempos).

El reinado en la categoría femenina lo comparten Alicia Antón (Bathco Running Team), vencedora en la prueba de 6h con una registro de 70.906,06 que mejora en mas de 2 kms su marca personal y demuestra que ha vuelto para quedarse. Junto a ella, la gran Eva Esnaola (C.D.Hernani), que ha batido la mejor marca mundial W60 por más de 3 Kms, con un registro estratosférico de 124.495,85 m. ( por 121.390 Kms de la polaca Janina Rosinska).

Pero además, la atleta de Hernani, con su marca del paso de 6 horas, y 100 Kms, ha conseguido colocarse tercera y quinta respectivamente del Mundo en su categoría de todos los tiempos, y lo más importante, se ha quedado a tan solo 505 m. de la mínima para el mundial Absoluto.

Resto de resultados

Pero tampoco se pueden dejar de lado el resto de resultados obtenidos, dado que Nicolás de las Heras (A.A.Avilesina) ha batido nuevamente una Mejor Marca Española en la distancia de 6h, al acabar en 76.214,66 superando por más de dos kms el récord de la categoría Master M55. El vencedor absoluto de la prueba, el Murciano José Paredes (Torre pacheco) ha mejorado en 5 km, su Marca personal. En féminas, hay que destacar la ya comentada victoria de Alicia Antón, que además la colocó en tercera posición de la general.

En lo que respecta a la prueba reina, las 24 horas, triunfo del Tinerfeño Eduardo Cebrián(Independiente), que puso cabeza desde el disparo de salida, dado que el ritmo inicial de Pedro Serna (Fondistas de Alcantarilla), que en Burjassot completó su maratón semanal consecutivo número 51, del reto de 52 semanas 52 maratones, fue demoledor, pasando el maratón en 2h58’.

Julio Pastor y Francisco Navarro (ambos del C.A. Els Sitges), cumplieron con su parcial de 100 km, buscando la mínima para Santander, y Javi Lozano (Atletismo Arroyo), tuvo que parar de noche por problemas estomacales, cuando estaba ya en segunda posición. En ese momento fue cuando de nuevo salió la casta del matrimonio José Luís Posado – Mary Tomaz de Aquino (Vino de Toro- Caja Rural). La Brasileña, que necesitaba al menos 170 kms para que su Federación la lleve al Mundial, bregó con la dureza de la prueba, venciendo con 173.059 Kms, y finalizó segunda de la general, mientras que Posado, una verdadera institución en el Ultrafondo Nacional, acabó tercero de la general con 165.297 Kms con 67 años.

Las Pistas de Los Silos, albergaron en total cuatro pruebas: 24h, 12h, 6h y 100 kms, y el Club Atletisme Els Sitges de Burjassot con esta iniciativa intenta afianzar la prueba en el panorama atlético nacional, además de promocionar a su amplia plantilla de ultrafondistas.

En palabras de Su Director Técnico Eduardo L. Gómez, “Esta iniciativa, que ha sido posible gracias al apoyo de las instituciones encabezada por el Ayuntamiento, buscan promocionar el sufrido Ultrafondo Nacional, dado que el potencial de atletas que tenemos en España no está para nada igualado al número de pruebas de carácter oficial, y permanentemente tenemos que salir a buscarlas fuera del país. El hecho de contar con la presencia del Responsable Nacional de UltraFondo en 24h y 100 Kms. Santi Pérez sirve de estímulo tanto a atletas como a organizadores”

A la entrega de trofeos acudieron miembros de la corporación Municipal, con el Alcalde y Diputado Provincial Rafa García a la cabeza, que fue el encargado de dar el bocinazo final a la prueba, mientras que el disparo de salida del sábado lo dio el concejal de Deportes Juan Gabriel Sánchez. De manera especial, las primeras clasificadas de cada una de las pruebas, fueron obsequiadas con artesanía de seda tradicional Valenciana, realizada por la Sedería Camilo Miralles

Protocolo Covid-19

Para favorecer la presencia de público y garantizar la seguridad de todas las personas que asistieron a presenciar en directo la prueba, el club contó con un sistema innovador y pionero para el control del aforo en directo desarrollado por Satendi (empresa conformada por tres jóvenes ingenieros valencianos y atletas del propio CA Els Sitges). Este sistema también fue usado para el acceso escalonado de los deportistas a la instalación y para las pruebas de antígenos que tuvieron que pasar, (incluidos los asistentes del avituallamiento), previo a la prueba (Todas por cierto con resultado negativo). Además, la organización dispuso de todos los sistemas higiénicos y de distanciamiento exigidos por la normativa y las recomendaciones sanitarias.

Publicado en: Noticias

 
 
 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

La gratuita Volta a Peu Ciutat de Xirivella dará comienzo al Circuit Horta Sud el 2 de abril

marzo 21, 2023 por Running CV

RunCáncer en Paterna y Riba-roja Trails, las dos perfectas citas ‘quemabuñuelos’

marzo 20, 2023 por Running CV

 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • La Carrera de la Mujer supera las 4000 inscritas a un mes de su celebración en València
  • La gratuita Volta a Peu Ciutat de Xirivella dará comienzo al Circuit Horta Sud el 2 de abril
  • RunCáncer en Paterna y Riba-roja Trails, las dos perfectas citas ‘quemabuñuelos’
  • Valencia Ciudad del Running vuelve a tener las mejores carreras de España
  • En Fallas también se corre: las quedadas que no te deberías perder

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio