El proyecto de este club deportivo de triatlón y atletismo de Sagunto surgió en marzo de 2020, y en la actualidad ya son más de 50 integrantes compartiendo la cultura del esfuerzo que tanto defienden.
La pandemia de la COVID-19 también trajo ha traído cosas positivas… O por lo menos así lo queremos ver, ¿no? En plena pandemia, en marzo de 2020, nació en la localidad de Sagunto la idea de lanzar un proyecto: un nuevo club deportivo.
El presidente del ya bautizado C.D. ISD TRIRUN, Toni Mateos, nos cuenta que en 2019 ya se juntaba un grupo de unos cinco amigos a los que les gustaba salir juntos e ir a las carreras de los circuitos cercanos.
“Somos unos frikisdel deporte y nos gusta cuidar nuestra salud -continúa Toni-, y en una comida me hablaron de la posibilidad de conocer a la directora deportiva de la clínica Instituto Salud y Deporte. Ella me presentó la idea de crear un nuevo club bajo unos valores que compartíamos al 100%, y así empezamos a plasmar el proyecto”.
Durante 2020 se pusieron a trabajar en equipaciones, colaboraciones, captación de socios… Constituyeron la junta directiva y en enero de este 2021 el proyecto vio la luz de forma oficial bajo el nombre C.D. ISD TRIRUN. Claro, el “ISD” son las siglas de la clínica que patrocina el equipo, que tiene dos secciones: triatlón y atletismo.
Equipo, respeto, responsabilidad y esfuerzo
Cuando les peguntamos sobre los valores que sustentan al equipo, lo tenían claro: equipo, respeto, responsabilidad y cultura del esfuerzo.
“Nuestro valor principal es el EQUIPO. Tenemos grupos de entrenamiento de niveles similares para que nadie corra solo.En las salidas de club, todos comenzamos juntos y llegamos juntos, y si hay descolgados ponemos puntos de agrupamiento para juntar al equipo de nuevo
Tienen hasta cinco entrenamientos a la semana programados. Los miércoles toca pistas y los fines de semana tiradas largas; además de los rodajes entre semana.
En cuanto al respeto, destacan que en el equipo hay deportistas con muy buenas marcas, “pero nadie se cree superior a nadie y prima el buen ambiente”. Dentro del club, además, también trabajan para que la responsabilidad individual y colectiva sea una de sus máximas. “El club ha nacido con una clara orientación social, hemos creado proyectos para fomentar el deporte femenino, ayudar a personas con movilidad reducida y apoyar a familias con dificultades económicas, sociales y/o culturales para que los niños hagan deporte firmando una colaboración con la ONG MANOS AMIGAS”.
Y la cultura del esfuerzo… “Todo entrenamiento tiene su meta, fijamos objetivos de club para que todos tengan un reto para entrenar.En estos tiempos donde no ha habido carreras, el club organizaba entrenos muy cualitativos respetando el protocolo anti COVID”.
En abril, organizaron un 10K, un medio maratón y hasta un maratón para motivar a sus integrantes y que se mantuvieran en forma. Los deportistas pudieron disfrutar corriendo por las vías verdes entre Barracas y Navajas. “También creamos desafíos para ver quién hacía mas kilómetros corriendo, con premios como una prueba de esfuerzo a un plan de entrenamiento de 10 semanas”.
Salud integral para sus integrantes
Al tener como aliada a la clínica ISD, los deportistas de TRIRUN, el club que nació por y para sus deportistas, tienen su salud asegurada. “La clínica nos da un soporte excepcional a todas las necesidades que pueda tener un deportista, con pruebas de esfuerzo o ecocardiogramas, fisioterapeutas, nutricionistas, podólogos, coach y entrenadores personales”.
Ya son más de 50 integrantes los que pueden disfrutar de estas ventajas.
Futuros proyectos
Toni nos detalla que van a formar parte del proyecto “NUNCA FUIMOS ANGELES”, un documental que se graba para TVE y TELEDEPORTE sobre historias de superación e integración a través del deporte.El club ha sido invitado a contar su proyecto de club y hacer un viaje en bici de Madrid a Lisboa donde participará Alberto Contador, junto a 12 deportistas (tres de ellos del club ISD).
“También nos hemos hermanado con un equipo portugués para potenciar el deporte femenino. Queremos que 10 chicas del ISD puedan hacer el Maratón de Porto y 10 chicas del equipo portugués puedan hacer el Maratón de Valencia con un pack completo de entrenador, fisioterapeuta, plan nutricional fisioterapia…”, añade.
Deja una respuesta