Los corredores sub 45′ tienen 7 boxes que les dividen para garantizar la mayor comodidad.

Digno de un arquitecto. Así es el diseño de los cajones de salida del 10K Valencia Ibercaja.
La prueba ha preparado unos boxes de salida para intentar que el corredor se sienta lo más cómodo posible en busca de su mejor marca.
Para empezar, la organización del 10K más rápido del mundo, ha preparado 5 salidas diferentes diferenciadas entre sí por cinco minutos. De esta manera, los corredores de los diferentes cajones tendrán siempre el trazado vacío delante de ellos.
Es casi como si hubieran previsto cinco pequeñas carreras de unos pocos miles de participantes cada una. Esto ya debería evitar aglomeraciones.
Cajones a la carta para los más rápidos
Pero no se han quedado ahí. Lo más sorprendente es el diseño minucioso de los cajones más rápidos, donde más competencia hay y donde los corredores valoran hasta el último segundo de su crono.
Tras escuchar las sugerencias de la última edición, el cajón más rápido (box azul, salida 9:30h) ha sido dividido a su vez en 5 sub-cajones (y otros dos de élite y sub élite).
Los corredores serán distribuidos cada dos minutos de tiempo. Tras el cajón élite y sub-élite, habrá un box para los corredores sub 31′, otro para los sub 33′, otro para los sub 35′, otro para los sub 37′ y otro para los sub 39′.
De este modo, todos los corredores sub 39 minutos que saldrán con el primer pistoletazo deberían salir en un correcto orden si han respetado el box asignado.
Lo mismo ocurre con la segunda salida (cajón verde, salida 9:35h). Ese box verde tendrá dos secciones, un box para los sub 43′ y otro para los sub 45′.
Sinceramente, un diseño tan minucioso no lo habíamos visto antes en ninguna prueba.
A partir de ahí, los siguientes cajones de salida sí que serán organizados con el método tradicional (box naranja, sub 51′, salida 9:40h), (box rojo, sub 57′, salida 9:45h), (box amarillo, superior a 57′, salida 9:50h). Estos tendrán un único acceso.
Es necesario que prestéis atención al color de vuestro dorsal para meteros en el cajón correcto y a vuestro box concreto en el caso de los cajones azul y verde. Tened los ojos bien abiertos.
Los tramposos siempre serán tramposos
Más allá de que el diseño de los cajones de salida sea minucioso y bienintencionado, está claro que siempre puede haber corredores que intenten hacer trampas.
Aquellos que se cuelen en un box más rápido que el suyo engañando a los voluntarios y personal de la organización, los que hayan falseado su marca en la inscripción… son tramposos.
Recordad que es vital hacer un ejercicio de honestidad a la hora de colocarse en los cajones para no entorpecer a los demás corredores. Colarse entre los más rápidos perjudica a muchas personas que llevas detrás.
Además, es importante que os metáis en los cajones con tiempo suficiente antes de la salida. Esto es una carrera de miles de personas, si todos queremos apurar, sería un caos. Disfrutad también de la energía de Ximo Bayo y Joxe Speaker desde los cajones.
Deja una respuesta