Habrá 5.000 plazas disponibles. La inscripción arranca el martes 18 de enero.

Agarraos porque vienen curvas. Por fin. El domingo 30 de enero arranca el que será el 17º Circuito de Carreras Populares de València. Y comienza como debe ser y como ha sucedido en los últimos años, con la carrera Galápagos. Así que id desempolvando las zapatillas porque esa fecha está a la vuelta de la esquina.
En total, el Circuito volverá a reunir diez carreras por los diferentes barrios de Valencia Ciudad del Running de entre 4,5K y 6,3K. Muchas de ellas son grandes clásicos en el calendario. Además de la mencionada Galápagos, no faltarán citas como la Volta a Peu als Barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre o la Volta a Peu de les Falles, entre otras.
También se han consolidado en el calendario las carreras impulsadas por algunos de los principales clubes de la ciudad. De esta manera, el calendario del circuito volverá a contar con la carrera de José Antonio Redolat, la de Marta Fernández de Castro, la Carrera Never Stop o la Runners Ciutat de València.
Novedades jugosas
Entre las principales novedades que encontramos es que habrá dos pruebas que se celebrarán en horario de tarde. En concreto la Carrera per la Discapacitat tendrá lugar el sábado 30 de abril y la Carrera Marta Fernández de Castro se celebrará el sábado 11 de junio. Carreras ideales para convertir el sábado tarde en una fiesta de la que disfrutar de la ciudad a nuestros pies.
Además, otra de las novedades de este año es la incorporación como nueva carrera de València con la Seguridad Vial que se celebrará el 6 de noviembre.
CIRCUIT DE CARRERES POPULARS CIUTAT DE VALÈNCIA
- 30 de enero – 23ª Carrera Popular Galápagos 3F (5.500 metros)
- 13 de febrero – 7ª Carrera Never Stop Running “Nunca te rindas” (5.000 metros)
- 27 de marzo – 3ª Volta a Peu Runners Ciutat de València ( 5.500 metros)
- 30 de abril – 3ª Carrera per la Discapacitat (4.500 metros)
- 15 de mayo – 7ª Carrera José Antonio Redolat (5.000 metros)
- 11 de junio – 4ª Carrera Marta Fernández de Castro (5.150 metros)
- 18 de septiembre – 45ª Volta a Peu als Barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre (6.300 metros)
- 16 de octubre – 10ª Carrera Universitat de València (5.600 metros)
- 6 de noviembre – València con la Seguridad Vial (5.100 metros)
- 20 de noviembre – 12ª Volta a Peu de les Falles (5.700 metros)
Inscripciones
La organización ha anunciado que el martes 18 de enero a las 10:00h se abrirán las inscripciones para todo el Circuito. Las inscripciones estarán disponibles en Sportmaniacs, en concreto, en este enlace:
Durante los primeros días de inscripción tendrán preferencia los corredores y corredoras que en la edición de 2019 terminaron, al menos, ocho pruebas. Después, a partir del 20 de enero a las 10:00h, se abrirá la inscripción al resto de la población hasta cubrir los 5.000 dorsales disponible este año. El precio será de 12,70€ y existe la posibilidad de donar una cantidad extra a la entidad solidaria de este año, Goals for Freedom.
Como es habitual en los últimos años, también existirá la opción de inscribirse para todos aquellos que prefieran la opción de marcha no competitiva, que tendrá un precio de 10€, que se destinarán de manera íntegra para Goals for Freedom, y de la que habrá 1.000 dorsales.
Esta decimoséptima edición del Circuito de Carreras Populares de València se ha presentado en el hall del salón de actos del Complejo Deportivo Cultural Petxina. Al acto han acudido la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Pilar Bernabé, así como el director gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Borja Santamaría, y representantes de todos los colaboradores de las diez pruebas del Circuito de 2022, del resto de pruebas del calendario de carreras de la ciudad y patrocinadores.
Para la edición de 2022 la entidad solidaria será Goals for Freedom, un proyecto que fomenta la igualdad de derechos a través del deporte cuya misión es trabajar para desarrollar la autoestima, el empoderamiento, la toma de decisiones y la capacidad de liderazgo de las mujeres, adolescentes y niños y niñas, para producir un cambio en la sociedad a través del fútbol. Actualmente cuenta con u proyecto en la ciudad de València dirigido para mujeres migrantes y víctimas de violencia de género.
Otra de las novedades de cara a 2022 es la potenciación de la inclusión a través de medidas y colaboraciones con diferentes entidades que facilitarán la participación de atletas populares adaptados.

A partir de Cuando podremos inscribirnos los que no corrimos en 2019? Habrá algunas plazas guardadas?
Gracias
Hola. La inscripción para quienes no corrieron en 2019 será a partir del día 20 a las 10:00h. Las plazas se otorgan conforme la gente se inscriba. A ese tramo llegarán las sobrantes del primer tramo. Saludos!
Donde hay que ir a recoger el dorsal y la camiseta. Todavía tengo el chip del 2019
Como hay que hacer para inscribirse? No me deja en los enlaces
Una pregunta, no me a dado tiempo a inscribirme al circuito, tengo que devolver el chip ?
Qué horario tendrá la carrera por la discapacidad, del 30 abril sábado por la tarde? Gracias