• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Cómo mejorar tu entrenamiento de fuerza

agosto 20, 2020 por Running CV Deja un comentario

Cada vez sois más los corredores que incluís entrenamientos de fuerza en vuestra preparación y aprovecháis sus múltiples beneficios. Desde la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre nos ofrecen algunos consejos para hacerlo como toca.

Un estudio reciente ha demostrado que hasta un tercio del total de las lesiones puede evitarse realizando un buen acondicionamiento neuromuscular. Pero además, el entrenamiento de fuerza mejora nuestra economía de carrera y retrasa la aparición de la fatiga y la probabilidad de sufrir calambres musculares en pruebas de larga duración. 

Eso sí, es necesario una adecuada periodización y elección de los estímulos de entrenamiento.

Incluye entrenamientos de fuerza toda la temporada.

El concepto de entrenar la fuerza solo en las primeras semanas de la temporada (la llamada «pretemporada») se ha quedado obsoleto. Igual que hacemos con la resistencia, es necesario variar y progresar en contenidos y metodología, pero sin dejarla de lado durante todo el año.

No te olvides de la zona central y de los pies.

Mejorar la estabilidad de la musculatura lumbo-abdominal y la movilidad de los pies te ayudará a mejorar tu técnica de carrera y a lograr una zancada más eficiente.

No le tengas miedo al gimnasio.

Los circuitos de fuerza-resistencia, en los que habitualmente utilizamos ejercicios con nuestro peso corporal o con cargas livianas, tienen un potencial de entrenamiento elevado en corredores poco habituados al entrenamiento de fuerza. Sin embargo, en corredores más experimentados la utilización de cargas altas produce mejoras de mayor magnitud.

Evalúa tus niveles de fuerza y tus posibles desequilibrios musculares.

Del mismo modo que debemos evaluar periódicamente nuestra capacidad cardiorespiratoria, con test indirectos o mediante una prueba de esfuerzo con análisis de gases, es recomendable llevar a cabo un test para medir rangos de movilidad articular (por ejemplo, dorsiflexión del tobillo), estabilidad (cadera en plano frontal y sagital) o relaciones de fuerza entre músculos antagonistas (separadores y aproximadores de cadera o flexores y extensores de rodilla).

Entrena específicamente tus músculos inspiradores.

Cada vez existe una evidencia científica más sólida en relación a los efectos beneficiosos del entrenamiento de los músculos inspiradores sobre el rendimiento en carrera. En esfuerzos muy prolongados o de alta intensidad, una fatiga prematura de los músculos inspiradores incrementa el gasto cardiaco de esta musculatura (limitando en consecuencia la llegada de oxígeno a los músculos locomotores) y compromete además la estabilidad lumbo-abdominal. 

UNIDAD DE SALUD DEPORTIVA
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FIRMA-VITHAS-1.png

Publicado en: Salud y Alimentación Etiquetado como: consejos, entrenamiento, esfuerzo, Fuerza, vithas, Vithas Salud Deportiva

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia

enero 29, 2023 por Fernando Miñana

La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023

enero 29, 2023 por Running CV

 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • ¡Últimos días para inscribirse a MAMOVA!
  • La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia
  • La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023
  • La Fundación Trinidad Alfonso lanza la sexta edición de FER Entrenadores
  • Sara Alemany y David Cantero (UA Triatlón), campeones autonómicos de Duatlón Sprint

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio