• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Con el calor: disfruta pero con seguridad

junio 30, 2020 por Running CV Dejar un comentario

Los corredores no nos tomamos semanas libres. En nuestro viaje, en nuestro pueblo de veraneo… seguiremos entrenando. Pero el calor y la humedad aumentan en esta época y hay que correr con cabeza. Aquí van unos consejos de la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. 

Fotos: Hastphoto

El grado en que el calor y la humedad pueden afectar negativamente a tu rendimiento deportivo depende en gran medida de que tus mecanismos termorregulatorios estén poco o muy adaptados a estas condiciones atmosféricas. El consejo que suele darse es que intentes evitar las horas centrales del día para hacer deporte, pero entendemos que la mayor parte de los corredores disponéis de una franja horaria concreta para realizar vuestros entrenamientos y, en muchas ocasiones, esa franja coincide precisamente con horas de mucho calor y humedad. 

¿Cuál es la clave? Los 7 días de adaptación

La clave está en tratar de adaptarnos de forma progresiva a entrenar con temperaturas altas. La mayor parte de las investigaciones coinciden en establecer un periodo de entre 7 y 10 días para conseguir que nuestros mecanismos termorregulatorios logren dicha aclimatación. 

Al inicio


Los primeros días notaremos que, a pesar de mantener un nivel de esfuerzo constante, nuestra frecuencia cardiaca aumenta paulatinamente a medida que avanza el entrenamiento. Esto se debe a la progresiva deshidratación que acontece en nuestro organismo y a que una parte sustancial de la sangre que está bombeando nuestro corazón está siendo destinada a la piel, para permitir la pérdida de calor por convección y que nuestra temperatura central se mantenga dentro de unos límites de seguridad. 

Al pasar unos días

Gradualmente, ese incremento de la frecuencia cardiaca irá atenuándose gracias a la mejora de nuestros mecanismos termorregulatorios, y esto nos permitirá poder realizar entrenamientos de mayor exigencia con garantías y sin que la recuperación entre sesiones se vea mermada.

Los efectos… ¡Cuidado!

La realización de ejercicio físico en ambientes calurosos y/o con niveles de humedad elevados entraña dos peligros principales que hay que diferenciar: 

Golpe de calor

Practicar deporte bajo esas premisas puede aumentar el riesgo de sufrir patologías asociadas al incremento de nuestra temperatura corporal, lo que se llama sufrir un golpe de calor. 

Deshidratación e hiponatremia

Con el calor, también aumenta el riesgo de sufrir deshidratación e hiponatremia (trastorno hidroelectrolítico que se caracteriza por una baja concentración de sodio en sangre). 

Así, nos encontramos con la paradoja de que los deportistas más aclimatados a entrenar en ambientes calurosos presentan niveles de sudoración más elevados. Esto les permite disipar más calor por evaporación (reduciendo el riesgo de patologías asociadas al incremento de nuestra temperatura corporal) pero les hace al mismo tiempo más proclives a sufrir deshidratación. 

Por tanto, a medida que mejora nuestro grado de aclimatación al calor, será importante que seamos especialmente cuidadosos en la hidratación antes, durante y después de entrenar. 

Unidad de salud deportiva

Archivado en:Salud y Alimentación Etiquetado con:Salud Deportiva, vithas

 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

El Circuito de Carreras Populares de València cumple 16 años

abril 9, 2021 por Running CV

Llega el Campeonato de España de 10.000 metros este sábado

abril 9, 2021 por Running CV

 
 

Tags

10K Valencia Ibercaja 40 aniversario Alimentación alimentación deportiva Amics del Running Carrera Carreras Carreras virtuales Carrera virtual circuit 5K Circuito Club clubes consejos correr COVID-19 Cárnicas Serrano entrenamiento Fernando Miñana Laura Jorge Maratón Valencia Medio Maratón Valencia NN Valencia World Record Day nutricionista Nutrición Portadas Receta Recetas restricciones covid restricciones deporte Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Running CV Salud Salud Deportiva Serrano Solidario Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva World Record

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • Unos soberbios Chiki Pérez y Maitane Melero se proclaman Campeones de España de 10.000m
  • El Circuito de Carreras Populares de València cumple 16 años
  • Llega el Campeonato de España de 10.000 metros este sábado
  • La NN Mission Marathon (el reto de Kipchoge) ya tiene lugar, fecha y listados definitivos
  • Se podrá hacer deporte en grupos de seis en exterior… pero los gimnasios seguirán al 30%

Buscar

Tags

10K Valencia Ibercaja 40 aniversario Alimentación alimentación deportiva Amics del Running Carrera Carreras Carreras virtuales Carrera virtual circuit 5K Circuito Club clubes consejos correr COVID-19 Cárnicas Serrano entrenamiento Fernando Miñana Laura Jorge Maratón Valencia Medio Maratón Valencia NN Valencia World Record Day nutricionista Nutrición Portadas Receta Recetas restricciones covid restricciones deporte Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Running CV Salud Salud Deportiva Serrano Solidario Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva World Record

Copyright RunningCV © 2021 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio