• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes
  • CALENDARIO DE CARRERAS

Los consejos de Redolat para encarar el verano si corres el Maratón Valencia

julio 18, 2022 por Running CV Deja un comentario

Julio, agosto y septiembre. ¿Qué deberíamos hacer? José Antonio Redolat nos cuenta cómo lo plantea con sus pupilos.

Muchos de vosotros empezáis a notar mariposas en el estómago. No son los mojitos veraniegos, ni tampoco es que hayáis tragado agua de la piscina… es que el Maratón Valencia se va acercando poco a poco.

El verano es una época importante para arrancar motores de cara a afrontar la carrera más bonita y más exigente del calendario. Pero también es una época llena de cambios.


Que si vacaciones, que si calor, que si las carreras son diferentes… ¿cómo deberíais afrontar estos meses si vais a correr el Maratón Valencia en diciembre?

Le pedimos a José Antonio Redolat que nos cuente las líneas generales con las que alecciona a sus pupilos. El laureado entrenador cuenta con una legión de fieles en sus filas preparando los 42K. Año tras año sus resultados son muy buenos.

Así afrontan ellos estos meses de julio, agosto y septiembre. Nos lo cuenta el propio José Antonio Redolat:

Julio: capacidades intensivas, carreras populares y poco volumen

El mes de julio lo utilizamos para seguir trabajando capacidades más intensivas, series muy cortas, rodajes muy cortos… Bajamos mucho el volumen de entrenamiento. Lo que buscamos es seguir trabajando los umbrales para que el cuerpo siga activo y adaptándose pero de una manera diferente. Incluso animo a los míos a correr algunas carreras cortas de verano, que siempre viene bien.

También les dejo elegir, las dos últimas semanas de julio y las dos primeras de agosto para nosotros es un cierre de temporada. Ellos eligen dos semanas de descanso, las que les vengan mejor. Deben ser dos semanas de desconexión total. Olvidarse de las zapatillas totalmente.

Agosto: empieza el entrenamiento específico… pero poco a poco

En el mes de agosto empezamos las 16 semanas específicas de entrenamiento que hacemos para el Maratón Valencia. Lo hacemos a mitad de mes más o menos.

Empezamos sumando cargas y volúmenes de manera muy progresiva. Es un volver otra vez a la rutina metiendo también trabajos de fuerza, algunos fartleks, intervalos… pero sin meter aún mucho volumen.

Septiembre: empieza el pico y pala. Los microciclos

En septiembre empezamos ya el trabajo específico de maratón. Entramos en las últimas 14 semanas porque ya hicimos las dos de iniciación en agosto.

¿Cómo lo hacemos? Lo dividimos en micro ciclos en los que hacemos tres semanas de carga y una de descarga. Y progresivamente vamos aumentando el volumen. Empezamos a meter series aún algo cortas pero en las que poco a poco nos vamos acercando al ritmo de maratón. Empezamos también los domingos de los primeros periodos a meter tiradas algo más largas, de 16, 18 ó 20 kilómetros.

En general, intentamos que, dentro de una disciplina, estos meses sean aún de disfrute. Ya llegarán los agobios del kilometraje, de los madrugones, de la alimentación… ahora toca ir cómodos y pasarlo bien.

Publicado en: Noticias, Maratón Etiquetado como: 42K, consejos, José Antonio Redolat, Maratón, Maratón Valencia, Redolat, Valencia Ciudad del Running, verano

 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

RunCáncer supera los 100.000 euros de recaudación en los primeros cuatro meses de esta edición   

agosto 8, 2022 por Running CV

Laura Méndez: «Llego al Campeonato Europeo en mi mejor estado de forma»

agosto 6, 2022 por Running CV

 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 40 aniversario 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • Vuelve la 10K Oliva Nova (30 de octubre) tras su exitosa primera edición
  • RunCáncer supera los 100.000 euros de recaudación en los primeros cuatro meses de esta edición   
  • Laura Méndez: «Llego al Campeonato Europeo en mi mejor estado de forma»
  • El 10K de l’Eliana deja un gran sabor de boca y ya es una de las carreras con mayor censo del verano
  • MTRI València se acerca al 30% de participación femenina

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 40 aniversario 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2022 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio