La prueba, que se celebra el 10 de abril, tiene tres distancias, K6, K11 y K20.

Los corredores nos guiamos por sensaciones. Aquello que nos cuenten con pasión otros corredores irá a misa, y es que los compañeros son la fuente de información más fiable.
Atendiendo a esta particular ‘prueba del algodón’, hemos querido ahondar en Riba-roja Trails, preguntándole a una corredora que lleva una década probando la montaña y que ha hecho tres veces la prueba.
Pilar Mallols (CD Metaesport) es ya casi una experta en la K11, y su veredicto es inapelable: «es recomendable al 100%», confirma Pilar, quien añade que «animaría a todos los corredores a probar Riba-roja Trails. Es una carrera más que recomendable para quedarte con un buen sabor de boca al final, pensando “lo he conseguido”. Es muy chula, les va a gustar muchísimo».
Pilar avisa que la prueba nos va a ofrecer «un entorno natural maravilloso. Correr por allí es genial, cuando llegas a puntos altos te tienes que quedar mirando el paisaje. Ves todo el pueblo, los pueblos de alrededor… es disfrutar de la montaña. Una maravilla, vamos».






Pero, eso sí, para conseguir esos tesoros en forma de paisaje y de satisfacción, hay que darle a las piernas. Según Pilar, Riba-roja Trails «no tiene nada de aburrido. A mí me gustan las carreras divertidas, con su punto de exigencia y algunas partes técnicas. Esas que cuando llegas a meta te sientes satisfecha y orgullosa de lo que has hecho cuando rememoras las subidas, las bajadas… Y así me siento aquí».
«La organización es muy buena -continúa Pilar-. Está muy bien señalizada y en todo momento tienes claro el trazado. Y lo digo yo que tengo mal sentido de la orientación. Tiene bastante voluntariado, te animan mucho y te sientes acompañada».
Quizás debemos tener claro que, como en todas las carreras, encontrar la diversión es el punto más importante. «Allí vamos a disfrutar. Si las subidas más importantes hay que hacerlas caminando, pues ningún problema, caminando. Y luego en las bajadas es donde los más expertos arriesgan más y los más novatos van a su ritmo, sin problemas».
En definitiva, una mirada desde dentro que nos abre el apetito por disfrutar de la prueba.
Deja una respuesta