ESPECIAL 1 AÑO SIN CARRERAS (5). ¡Cómo os gustan las fotos de las carreras! ¡Cómo os va el postureo! Todos esos compañeros que se encargaban de sacar vuestra mejor sonrisa lo están pasando mal. Sin carreras han perdido sus ingresos, pero también una parte de su motivación como profesionales.
Siempre hemos dicho que sin fotos, es como si no hubiéramos corrido. Que sí, que está muy bien lo de darlo todo, mejorar tus tiempos… pero que tiene que haber fotos de nuestra carrera.
Así se las enseñamos a nuestros amigos, las ponemos en los grupos de WhatsApp, las mostramos en la paella del domingo en casa «¡mira, cuñado, qué fotón tengo de la carrera de esta mañana!».
Bromas aparte, las fotos de las carreras son un pilar indispensable de la fiesta popular. Son una pieza que nos hace sentir corredores. Que nos eleva a la categoría de ‘este corredor es un atleta’ o ‘esta corredora lo está dando todo’. Nos motivan.
Y detrás del objetivo, esas personas que no se pierden casi nada. Que están allí los primeros, antes de que salga el sol. Y que se van los últimos. Y que encima te van regalando sonrisas y calidad a partes iguales. Sin pedirnos nada a cambio.
Los fotógrafos también las están pasando canutas. La pandemia les ha golpeado su medio de vida y, además, les ha dado un golpe emocional al robarles algo que aman. Les damos voz y muchos de ellos nos cuentan en primera persona su calvario de este último año.
Héctor Domingo – Hastphoto (artífices de las fotos de todas nuestras portadas)
«Mi situación ha sido casi letal»
Emocionalmente he pasado un 2020 muy malo, sin poder dormir muchas noches, pensando en cambiar el rumbo de mi vida por mi edad. Ha sido realmente duro y difícil de asimilar.
Mi situación económica ha sido casi letal. En 2020 solo hice el 10K Valencia Ibercaja en enero, dos carreras de Divina Pastora, la 10KFem y el Maratón. Gracias a Running CV, y a esas organizaciones, como la del 10K Valencia Ibercaja, S.D. Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso. También casi a final de año estuve en el Campeonato Autonómico de La Pobla.
Este año era mi 10 aniversario haciendo fotos al Maratón, pude estar pero no como todos hubiésemos deseado. Una pena, porque se lo quería dedicar a Sergio, con el que comencé haciendo carreras y ya no está con nosotros. En 2021 tendremos que reciclarnos. La fotografía deportiva en este momento está muerta y de momento no auguro buenos tiempos a corto plazo.
Fede Gómez – Fotografía Fede
«Se te cae el alma al suelo»
He pasado de no tener ni un solo fin de semana libre en 2019, a tenerlos todos vacíos. Había fines de semana, incluso, que tenía que pedir ayuda a compañeros o elegir qué carreras cubrir porque no llegaba a todas. He intentado adaptarme, hacer otras disciplinas deportivas que no fueran running, pero ni así.
Llevo ocho años dedicándome a la fotografía deportiva. Y ahora abrir tu armario y ver todo ese equipo, en el que has invertido mucho dinero, parado… Se te cae el alma al suelo. Además de que el material parado se estropea.
Emocionalmente es muy duro. Cubrir las carreras y captar todos esos momentos era más que un trabajo. Echas de menos a la gente, su cariño. Ahora no te queda nada. Intentas seguir haciendo algo anque sea gratis para subirlo a redes sociales y que la gente no se olvide de ti.
Ahora parece que el deporte es lo malo. Vemos cómo se van quitando las restricciones en muchos sectores, pero ¿las carreras? Solo queda tener esperanza y seguir hacia adelante.
Alexis Sánchez – Cárnicas Serrano
«No he tenido ni un evento deportivo en más de un año»
Desde el 8 de marzo de 2020 que no he cubierto ni un evento deportivo. Nada en más de un año. Gracias a que no solo me dedicaba a la fotografía deportiva, trabajo también en imagen industrial y comercial, estoy sobreviviendo. Toda la parte del running está muerta.
A nivel emocional, echo mucho de menos a todos, tanto a los compañeros como a los corredores. El ambiente de las carreras, el cariño de la gente… A las 6 de la mañana de los domingos me plantaba allí para ver el montaje y a los corredores llegar, disfrutaba como un enano.
Desde 2009 que empecé a cubrir las carreas con Cárnicas Serrano ellos jamás me han obligado a estar a las 6 de mañana fotografiando el montaje, eso es iniciativa mía porque disfruto haciéndolo, pero el motivo principal es para que la gente sepa y conozca todo el equipo de compañeros que hay detrás de las carreras, porque no son invisibles y merecen visibilidad y mención.
Lo llevo mal, como todos, pero hay que ser positivos y no puedes hundirte. No hay otra. La verdad es que veo muy difícil que en 2021 vuelvan las carreas con cierta normalidad. Aún queda camino.
Pedro Jiménez – Eventos Sports
«Creo que nos quedan años para recuperar lo de antes»
Antes tenía un evento o dos cada fin de semana, y entre semana algo también. Ahora, si hay suerte, cada dos fines de semana cae algo.
A nivel empresa, seguimos aguantando porque me muevo mucho. Hacemos sesiones individuales para deportistas, algo de bici… Pero ha caído más de la mitad.
Las carreras de montaña algo se están moviendo, pero las de asfalto tardarán aún en volver. Yo creo que nos quedan años para volver a la normalidad que conocíamos antes.
Pero, cueste lo que cueste, yo voy a seguir, no lo voy a dejar. Aguantaremos como se pueda. La gente me pregunta mucho. Echo de menos el contacto con la gente, levantarme temprano, de noche, y llegar al montaje de las carreras, fotografiar los abrazos. Toda esa adrenalina cuando empieza la carrera y sabes que los corredores te buscan.
Vicente Rodríguez y José Manuel López – Photocopters
«El 70% de la facturación era por las carreras»
En Photocopters, la suspensión de carreras nos ha afectado notablemente. Alrededor del 70% de nuestra facturación anual dependía del trabajo que hacíamos.
Hemos tenido que dedicar esfuerzos a abrir nuevas líneas de negocio y ampliarla en ámbitos donde antes teníamos trabajos esporádicos. Es el caso del video marketing, que se ha convertido en nuestra principal fuente de ingresos desde que empezó la pandemia.
Echamos mucho de menos el ambiente de trabajo en el mundo running. Tan optimista y sano. Cada día de trabajo era una fiesta, hasta esas jornadas extenuantes. Llegar a casa derrotado pero con una sonrisa, es lo mejor de este trabajo.
Las relaciones con su gente son más auténticas y vitales, sin dobles caras. Esperamos volver a pegarnos esos madrugones de domingo que, al final del día, sabían a gloria.
Salir a las calles los primeros y encontrar la recta de meta repleta de “locos” alegres por ver salir el sol entre zancada y zancada. ¡Volveremos a vernos!
LEE AQUÍ NUESTROS REPORTAJES ‘ESPECIAL 1 AÑO SIN CARRERAS’:
Muy buenos los 5 reportajes sobre el mundo running en justo un año hace que empezó esta maldita pandemia.
Añado que algunos aficionados al running, ya ni entrenan por la ausencia de carreras, solamente para «hacer algo de cardio» en muchos casos.
Está claro que cuando ya se vean las primeras carreras post-pandemia en el horizonte, entonces ya mucha gente que solía correr carreras populares, se animarán de nuevo y volverán a entrenar como antes.
Esperemos que después de un año más pronto que tarde las carreras populares estén de vuelta, aunque por un comentario en este artículo se aprecia que antes vendrán las carreras de montaña o trailes que las populares en asfalto.
Personalmente creo que por los trailes es por donde más posibilidades hay que vuelva el mundillo running a ponerse en marcha de nuevo en este 2021, quizás con porcentaje alto de vacunación y una cifra de contagios cada vez menor la vuelta de los trailes en verano pueda ser una realidad. Por las de asfalto ya me crea más incertidumbre, el circuito urbano es diferente al de montaña y las restricciones son mayores, no sé sin en 2021, ojalá sí pero es muy dudoso aún en el mes de marzo.
Esperemos q el mundo running que se fue hace un año pueda volver a la normalidad algún día, por el bien de todos, aunque habrá de armarse de paciencia por lo leído en los cinco reportajes, se intuye que el retorno será escalonado a medida que la vacunación sea mayor y la incidencia acumulada sea menor, y las medidas de seguridad anti-covid sean más flexibles. Un primer tráil post-covid se ve más cercano que la primera popular, esperemos que si ocurriese sea pronto y poco a poco vaya moviéndose más la rueda running . Mucha suerte y ánimo a todos!