ESPECIAL 1 AÑO SIN CARRERAS (6). No nos olvidamos de vosotros, los corredores. Sois el motor. Sin vosotros no hay salida ni hay meta. Lleváis un año sin poneros un dorsal, y también lo estáis sufriendo.
Nos faltaba hablar de una parte esencial del running: vosotros, los corredores. Sin vosotros, las carreras no existirían. Sin vosotros, el Circuit 5K no se llenaría de zancadas y salud cada día. Sin vosotros, nosotros no estaríamos escribiendo estas líneas ahora.
Porque… ¡cómo os lo pasáis!, ¿eh? En esa foto de grupo en el Photocall, ese almuerzo de después, esa entrada en meta, esos abrazos… Sois el motor de esta Valencia Ciudad del Running que lleva un año sin celebrar carreras. Pero un año en el que no habéis dejado de correr. Cada uno como ha podido, como ha querido, pero habéis corrido. Os habéis mantenido motivados, fuertes y unidos, aunque en la distancia.
Para enviaros nuestro ánimo y motivación, le hemos pedido a algunos de los principales clubes de running, a los que muchos de vosotros pertenecéis, que nos contaran cómo lo llevan. Todos coinciden en destacar que, a pesar de las circunstancias, se ha intentado no perder la motivación y seguir corriendo. «Se echan mucho de menos el ambiente de las carreras, pero volveremos cuando sea seguro. Toca ser responsables». Así nos gusta, eso es ser corredores. Y como dicen nuestros amigos de Som Passatge… cuando vuelvan las carreras, «no habrá quien nos aguante».
Aquí os dejamos las declaraciones de nuestros clubes, a los que agradecemos su colaboración y cercanía, siempre. ¡Volveremos a vernos en las calles!
Team 3FDC · «Superaremos el muro, no queda duda»
Esto está siendo un maratón que nos ha ido desgastando las fuerzas durante el recorrido. Hemos sido optimistas, hemos tirado de ilusión y creatividad. Mantenerse unidos pero separados, esa ha sido la premisa… difícil objetivo. Hemos llegado al muro y aún nos quedan kilómetros por recorrer.
Hemos perdido renovaciones de cuotas de atletas y altas de nuevos socios, hemos soportado el stock de las equipaciones que se han quedado sin amortizar su coste, hemos tenido que contar con un mayor número de entrenadores en nuestra escuela al tener que trabajar en grupos mucho más reducidos. Pero superaremos el muro, no quepa duda.
Serrano C.A. · «Estamos deseando disfrutar de nuevo de la magia de las pruebas populares»
Nuestro club está compuesto por corredores populares en su mayoría y también por corredores profesionales. Estos últimos han podido disfrutar de algunas competiciones oficiales durante este año que les han mantenido motivados y que nos han permitido tener cierta actividad como club. Para los corredores populares ha sido un año complicado en el que hemos buscado la motivación en los entrenamientos.
Estamos deseando poner fin a esta pandemia y poder disfrutar todos juntos del ambiente y la magia de las pruebas populares. De momento toca ser prudentes y pacientes todavía y seguir entrenando para estar lo mejor preparados para la vuelta de las competiciones.
Redolat Team · «Hemos trabajado como en el mejor maratón posible»
La pandemia nos ha golpeado fuerte, pero como buen@s corredor@s, hemos tenido que adaptarnos a las situaciones de la carrera. A nivel físico hemos tenido muchas limitaciones de lugares y horarios, y nos hemos adaptado a hacer deporte en casa, sol@s o en franjas horarias. Y a nivel psicológico hemos trabajado como en la mejor maratón posible, adaptándonos y aprendiendo ante cualquier situación.
Metaesport · «Hemos intentado ver el lado positivo (si es que lo hay)»
Pese a las dificultades que estamos atravesando, nuestro club ha ido manejando la situación amparándose en las oportunidades que nos brinda el calendario federativo. Puntualmente, hemos realizado algún test sobre distancias de 3K ó 5K.
También hemos querido ver el lado positivo (si es que lo hay) de todo esto y es que, al no haber competiciones, podemos trabajar a largo plazo, no precipitar estados de forma, entrenar de forma más continuada y potenciar aquellos aspectos vulnerables que tienen los corredores populares (trabajo técnico y desarrollo de la fuerza específica).
Escuela del Corredor Paco Milán · «Echamos de menos nuestros encuentros favoritos: las carreras»
Un año sin carreras, sin nuestros encuentros favoritos todos los fines de semana…. Las carreras, cómo se echan de menos… Dentro de la familia del trébol, mantenemos la ilusión con rodajes y entrenamientos, evitando así perder el contacto tan humano que formamos como grupo.
Suso de la Fuente · «Nos han quitado el plus de energía que uno solo por sí mismo no consigue»
Para un corredor, dejar de correr es como privar del vuelo a un pájaro al encerrarlo en una jaula. Seguimos entrenando como podíamos, en las azoteas, en los garajes, en los pasillos de casa, animándonos unos a otros en los chats, para que algo tan grave no nos afectase. Un año sin carreras, sin entrenamientos con el equipo, sin eventos, sin poder abrazarnos tras las carreras… Todo eso te da un plus de energía que uno solo por sí mismo no consigue.
Ese es el espíritu del equipo, que hemos intentado mantener a pesar de las dificultades, con la certeza de que cuando todo esto pase volveremos a correr juntos como antes, volveremos a volar, y esta vez sin jaulas.
The Kenyan Urban Way · «Lo más difícil es mantener una mínima motivación»
Tratamos de reinventarnos, adaptándonos con responsabilidad. A pesar de ello, el miedo ha provocado que muchos miembros abandonen la asistencia a los entrenamientos.
Lo más difícil es mantener una mínima motivación por salir, por mantenerse activo… y en ello trabajamos, más allá de ritmos, tiempos y métricas. Volveremos a ello en cuanto se reactiven las carreras. Mientras tanto, buscamos disminuir esa sensación de cansancio y fatiga generalizada que a muchos ya está superando por todo lo que estamos atravesando. Evitar abandonos que tanto van a costar luego volver a recuperar con entrenamientos más amenos que provoquen sobre todo olvido, disfrute, bienestar, sensación de plenitud… Aprovechamos para darles de nuevo fuerzas a todos los corredores. Deseamos que pronto esta pesadilla acabe y podamos volver a luchar juntos por nuestras metas. ¡Twende!
Runners Ciutat de València · «Volveremos, y será todo muy más especial»
La pandemia nos ha afectado en el sentido de que no hemos podido entrenar en grupo, y sociabilizar. Eso para nosotros es muy importante, la parte social del deporte. Nos ha afectado bastante, con lo que ha conllevado a pérdida de motivación.
Además, como no ha habido carreras, no hemos podido tener objetivos para automotivarnos durante el año. Pero aún así hemos intentado mantener la motivación con retos y pruebas cortas dentro del club. Volveremos. Y será todo mucho más especial.
ADO · «Hemos mantenido activo el espíritu del club con competiciones propias»
Como organizadores de eventos (Contrabandistas Trail y Benafer Trail) la pandemia nos supuso un gran trastorno tanto laboral como económico. La suspensión de ambas pruebas fue complicado de asumir, aunque inevitable.
Esta situación ha hecho que reforcemos, más aun si cabe, nuestro propio calendario de pruebas. Desde nuestros inicios, producimos hasta cinco eventos ADO, que hacen que dispongamos de nuestras propias competiciones. Un modo sano y dinámico de hacer que el espíritu del club siga activo, en tiempos que tan complicado es para todo deportista.
Paterna Runners · «Nos hemos animado unos a otros con vídeos desde nuestras casas»
En nuestro club, cuyo lema es ‘no corras solo’, también nos ha tocado reinventarnos para sobrellevar la situación. Nos hemos mantenido activos y como resultado para mantener la motivación, hemos maquetado nuestros entrenes individuales en vídeos, animándonos los unos a los otros desde nuestras diferentes poblaciones.
Volveremos a juntarnos porque, a pesar de todo, nuestra ‘familia’ sigue creciendo. Cada vez más gente se une a nuestro club, así es que algo estaremos haciendo bien…
S.D. Correcaminos · «Nada sustituye al 100% la experiencia presencial de ir a una carrera»
La falta de carreras ha desmotivado a muchos compañeros. Se han roto muchos grupos que quedaban ciertos días de la semana para rodar o hacer series. No se ha dejado de correr, porque si eres corredor, lo llevas en el ADN. Pero se ha hecho todo más individual, más incierto y, aunque los atletas federados sí han tenido alguna oportunidad de competición, los demás, que no la han tenido, se han ido a sesiones más de supervivencia o mantenimiento.
En Correcaminos hemos tratado de mantener la ilusión con retos que se hacen en solitario, pero permiten picarse virtualmente con ritmos y velocidades de muchos otros, como el maratón en seis etapas que estamos realizando este trimestre; hasta hemos hecho un ranking. Pero nada sustituye al 100% la experiencia presencial de ir a un carrera. Hay ganas de volver a ponerse un dorsal, en cuanto tengamos garantías.
Runners Norte · «Toca seguir teniendo paciencia y responsabilidad»
Este año sin carreras, y sus consiguientes restricciones, ha supuesto un periodo lleno de retos. Hemos tenido que anular todas nuestras salidas grupales, y suspender las distintas Ligas que tenemos (Running, Almuercito, Walking) para poder respetar las recomendaciones sanitarias y reducir el riesgo el contagio.
Esperamos con muchas ganas el momento de volver a ponernos un dorsal y disfrutar con el resto de corredores del ambiente de las carreras. Mientras tanto, tiramos de paciencia y responsabilidad.
Sanus Vitae Team · «Siempre nos quedará correr»
Cosquillas en el estomago, alegría y abrazos. Tan cerca y tan lejos. Ya hace un año que participamos en la última carrera y cómo echamos de menos compartir esas metas juntos. Gracias a las nuevas tecnologías, hemos entrenado juntos, nos hemos apoyado y motivado.
Momentos duros en los que faltaba la motivación por correr sin metas que alcanzar pero que con constancia e ilusión hemos conseguido superar. Y en parte, hemos superado estos momentos complicados suspirando como decían en esa famosa película de los 40: “Siempre nos quedará correr.”
ClockWork · «Las carreras nos daban la vida»
Como centro de preparación física especializada en oposiciones, las carreras de los fines de semana nos daban la vida. Era nuestra vía de escape y disfrute tras una semana de entrenamiento duro y estudio…. Grupos de 80-100 corredores nos juntábamos para correr, pero ¡también para almorzar! Os aseguro que resulta complicado conseguir mesa para 80 personas un domingo por la mañana… ¡UNA GOZADA! Esperemos poder volver pronto.
Nosotras Deportistas · «La pandemia lo ha hecho todo mucho más complicado organizativamente»
Echamos de menos participar en las carreras y tener retos. Y sobre todo, entrenar juntas. Durante el confinamiento, estuvimos entrenando online, pero cuando se pudo volvimos a los entrenamientos presenciales. Todo es más complicado organizativamente, al tener que hacer grupos reducidos, hacer varios turnos de entrenamiento y mantener las distancias…
Pero intentamos transmitirles optimismo, motivación y conexión. Esto pasará y las carreras, volverán. ¡Ánimo!
Som Passatge · «Cuando vuelvan las carreras no va a haber quien nos aguante»
Som Passatge es una familia unida por el amor al deporte. Un deporte que nos ha enseñado el valor de la unión y el esfuerzo. Y con esa unión y esfuerzo, tanto socios como patrocinadores, seguimos «corriendo» juntos virtualmente hasta que pase la pandemia. Existe nostalgia, por supuesto, pero esa nostalgia no ha hecho más que sumarse al largo número de razones que ya unía a los ‘Som Passatge’. Cuando vuelvan las carreras no va a haber quien nos aguante…
Never Stop Running · «Afrontamos los próximos meses con mucha energía»
Lo más complicado como club ha sido mantener el vínculo entre todos nuestros corredores, dada la distancia física y los continuos cambios de normativa. Afrontamos los próximos meses con mucha energía, pese a la incertidumbre. Y lo hacemos con muchos proyectos, tanto internos como externos. Internamente, estamos llevando a cabo acciones enfocadas al beneficio directo de nuestros corredores. Ellos son motor y gasolina del club.
Además, estamos trabajando para preparar acciones de RSC con la que podamos proyectar la vertiente social de Never Stop Running, centrada en el respeto por el medioambiente. Tenemos una sección de montaña muy potente y vamos a aprovechar ese amor por la naturaleza.
Ranning Club Levante U.D. · «Es duro renunciar a la fiesta de las carreras»
Para el Ranning Club, como para todos y todas las que formamos la familia de la ciudad del running, ha sido duro renunciar a la fiesta de las carreras y a la armonía de los entrenamientos en grupo, pero desde el respeto a la situación y, sobre todo, a aquellos y aquellas que tan mal lo están pasando, el deporte y el Levante han seguido siendo el nexo de unión y de esperanza para todos y todas los que conformamos el club. Pronto volveremos a disfrutar todos juntos.
NLTT · «Volveremos con más fuerza cuando sea seguro hacerlo»
Han sido y siguen siendo tiempos difíciles para todos. Cuesta muchísimo mantener la motivación a nivel de rendimiento deportivo, cuando no atisbas en el horizonte ninguna meta que sacie la sed de la competición… Por este motivo, NLTT decidió hacer un cambio de estrategia y centrar nuestros objetivos personales en otros sociales, manteniendo como principal fuente de inspiración la colaboración en carreras solidarias como las del circuito RunCáncer de AECC, en las que todo lo recaudado se destinaba a familias de enfermos de cáncer afectados por la COVID-19.
En estos momentos tan difíciles, sería egoísta pensar la pena de no compartir esos momentos que nos encantan de las carreras populares, cuando hay tantas personas que han perdido a sus seres queridos… Volveremos con más fuerza, cuando sea seguro hacerlo.
Delta Atletismo · «Esta pandemia nos está poniendo a prueba a todos»
Sumamos un año sin carreras. Esta pandemia no está poniendo a prueba a todos. Es como la agonía a la que te aboca la parte final del maratón. Se sufre y mucho, pero sabes que lo más importante siempre es lo que te permite tomar esa salida y quien hay detrás. Salud, familia y amigos. Esa es la esperanza y el lugar donde encontrar la fuerza. Cuidemos lo importante y pronto podremos cruzar la meta y dar por finalizada una de las pruebas más duras a la que nos hemos enfrentado como sociedad. Pronto volveremos a juntarnos. Hasta entonces, cuidarse y ejercitarse con responsabilidad.
C.A. Poblats Marítims · «Estamos deseando contribuir a que València siga siendo referente en el running»
Ha sido un año muy duro. El confinamiento truncó un montón de proyectos. Con ingenio y paciencia hemos intentado que nuestras socias y socios no se desmotivaran totalmente y hemos conseguido mantener el cuerpo técnico sin recurrir a ERTEs. Desgraciadamente, las circunstancias nos obligan a no poder convocar tampoco este año el Cross escolar. A todo ello hay que añadir el fallecimiento de nuestro presidente, José Julián Ponce, que ha sido un golpe muy duro para todo el club.
Estamos deseando compartir grandes momentos juntos y volver a participar en carreras, así como contribuir, desde C.A. Poblats Marítims, a que València continúe siendo un referencia en esta ciudad del running.
Álex Campos Team · «Las carreras son el motor que nos levantan cada día»
Estamos viviendo una verdadera maratón: paciencia, constancia, estrategia, altibajos… pero llegaremos a meta.
Todo este acontecimiento de la COVID-19 ha puesto en valor nuestra verdadera resistencia y fortaleza humana, que nos ha obligado a poner en marcha todas nuestras habilidades y talentos personales para lidiar con ella. Es cierto que ha habido verdaderos dramas pero todos desde el primer día tuvimos que adaptarnos para seguir disfrutando de este deporte que tanto amamos y tanto bien nos hace.
Las carreras son el motor que nos levantan cada día para entrenar, son ilusión, motivación… ¡¡Ya queda menos!!
Deja una respuesta