Y lo que las hemos disfrutado… 162 carreras, 162 salidas y 162 metas. El circuito celebra su decimosexto aniversario en una época marcada por la pandemia mundial, que ha supuesto un paréntesis que nadie deseaba. Vicent García San Rafael, uno de sus fundadores, nos dedica este artículo para recordar aquel 10 de abril de 2005, día que se celebró la primera prueba del circuito valenciano, y hacer un repaso de todo estos maravillosos años.
Hace 16 años (en 2005), un 10 de abril, se celebró la primera carrera de un nuevo conjunto de pruebas con un reglamento común y con toma de tiempos (con código de barras). Logró agrupar a los habituales corredores de entonces y atraer a gran cantidad de debutantes, muchos de ellos, actualmente asiduos a la práctica del running.
Que el Circuito es el fenómeno deportivo popular que mayor y mejor respuesta obtiene de sus participantes y seguidores, es un hecho que no admite dudas. El porqué es complejo, pero no por su resultado, sino porque aglutina muchos factores que bien combinados han dado el fruto deseado.
Todo comenzó con la aplicación de la lógica al darle estructura a diversas pruebas que ya tenían su realización dentro de nuestra ciudad. Así, con la confección de un Reglamento común y la recogida de resultados mediante el sistema de códigos de barras, nació, con las dudas razonables, el I Circuito.
Tuvo desde los orígenes personas muy involucradas en el Proyecto Deportivo, que lo hicieron suyo y que supieron recoger las peticiones y sugerencias de los principales protagonistas, es decir, los atletas populares.
La experiencia y la tecnología han sido fundamentales a la hora de encandilar a los atletas populares, pues la comodidad del sistema de inscripción y los avisos vía SMS han contribuido a captar cada vez más adeptos. El trabajo bien hecho y los medios de comunicación han sido determinantes, así como la transmisión de unos atletas a otros de todas las ventajas que suponen participar en el Circuito.
El buen ambiente reinante en las pruebas y la filosofía del corredor popular han hecho el resto.
El Circuito ha tenido diferentes etapas. En las tres primeras se denominó Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia. En las cinco siguientes, tuvieron tres con la denominación: Circuito RuralCaja de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia; una como Circuito CRM RuralCaja de Carreras Populares Ciudad de Valencia y otra como Circuito CRM de Carreras Populares Ciudad de Valencia.
Siendo siete años Circuito Divina Pastora Seguros de Carreras Populares Ciudad de Valencia Y la última: Circuito de Carreras Populares de València.
Desde la X Volta a Peu a Orriols (10/04/2005) hasta la VI 5K Never Stop Running “Nunca te rindas” (23/02/2020) han sido 162 pruebas las disputadas a lo largo de las quince y pico ediciones. Y esperemos que en 2022 vuelva a ser parte de nuestras vidas.
Algunos datos estadísiticos
- En estos años, se han recorrido un total de 976.584 metros acumulados y más de 628.000 participaciones de atletas de los cinco continentes.
- Hassane AHOUCHAR y Raquel LADÍN COBOS, con cuatro y tres Circuitos, respectivamente, han sido los más laureados.
- DELTA VALENCIA C.A. en hombres y SERRANO C.A. en mujeres, han sido en seis y ocho ocasiones Campeones por Clubes.
- REDOLAT TEAM ha logrado ser cinco veces Campeón como Club más numeroso.
- Jaouad OUMELLAL y Raquel LANDÍN COBOS, con 37 y 40 victorias, respectivamente, han sido los atletas con más victorias.
- SERRANO C.A. ha obtenido 70 y 76 victorias individuales en hombres y mujeres, respectivamente.
- Seis nacionalidades han conseguido vencer. Las que más ocasiones lo han conseguido individualmente: en hombres: Marruecos con 107 vencedores; y España, con 146 en mujeres.
Por Vicent García San Rafael.
Deja una respuesta