La prueba ha atraído a buena parte de los mejores atletas nacionales y a 2.500 populares.

Todo listo en Paterna para una de las grandes citas del año en cuanto al running se refiere. La localidad celebra este domingo el Campeonato de España absoluto y master de medio maratón y también el primer Campeonato de España de 5K absoluto.
La prueba, con el sello de calidad de Cárnicas Serrano en la organización junto con el Ayuntamiento de Paterna, ha centrado las miradas de buena parte de los mejores atletas nacionales, que se han inscrito a la competición.
Igualmente, los corredores populares no han querido dejar escapar la oportunidad de correr en un acontecimiento como este y también han nutrido la inscripción, llegando a 2.500 participantes en total entre las dos pruebas, una cifra remarcable.
Para el fin de semana se espera calor, como en toda España, y el recorrido va discurrir mayoritariamente por el centro de la localidad y por el polígono Táctica, ubicado a las afueras.
El Medio Maratón tendrá algún tobogán en el recorrido, pero sin subidas y bajadas exigentes. El 5K es bastante llano, buena ocasión para poder buscar marca.
Los aspirantes
Repasando la lista de inscritos de este primer Nacional de 5 km, tenemos entre los hombres y siguiendo las marcas de inscripción a José Ignacio Giménez (13:48.46 a primeros de junio), Xavier Badía (13:52), El Houcine Bouchrak (14:01) y David Bascuñana (13:45 en el 2021), el ex internacional en 800 metros, David Palacio (14:21) y dos atletas inscritos con marcas de referencia en los 3.000 metros, Iván Sainz (8:22) y Kevin Guerri (8:24). Si nos vamos a lista femenina de estos 5 km, encontramos a las atletas sub23 Laura Domene (10:00 en 3.000) y Nuria Roldán (10:15) y a cuatro mujeres inscritas con marcas por debajo de los 17 minutos en 5.000 metros: María Ureña, Marina Bagur, Cristina Roldán y María Nieves Campos. También figura la venezolana Edymar Daniely Brea (33:36 en 10 km).
Y centrándonos ya en la carrera reina, la del Medio Maratón, recordemos que los campeones vigentes, el pasado mes de septiembre en Oruña de Piélagos (Cantabria) fueron Nuria Lugueros y Abdelaziz Merzougui. Nuria no estará en liza y Merzougui sí.
En el apartado femenino encontramos a la mujer que cruzó la meta segunda tras Lugueros, la marroquí Majida Maayouf, la atleta marroquí que defiende los colores del Bilbao Atletismo y que está próxima a obtener la nacionalidad española. Majida no optará aquí al título nacional pero sí a estar delante, teniendo en cuenta el marcón de 2h24:09 (récord de Marruecos) que realizó en el Maratón de Sevilla.
La rival que mejor marca acredita en medio maratón es la catalana Meritxell Soler, ganadora en enero en el Medio Maratón de Sevilla con 1h10:36. Tras ella aparecen los 1h12:08 de Maitane Melero, también en aquella misma cita de Sevilla, pero ojo que Maitane viene de ganar los 10k de Laredo en marzo y, además, acaba de hacer su marca personal en 10.000 metros, con los 32:08.57 de la Copa de Europa.
Laura Méndez, de la que podemos decir aquello de que «corre en casa», también llega con un buen registro de 1h13:16, hechos en la Azpeitia-Azcoitia de este año, además de mejorar su marca personal en 10k el pasado 24 de abril en Málaga, con 32:46. La valenciana fue la campeona de España en de 10 km en ruta en mayo, por delante de Marta García, Majida Maayouf y Meritxell Soler, entre otras. Está en un gran nivel de forma.
Elena Loyo también será de la partida inicial. Este año ganó en Zaragoza con 1h14:48 y su mejor marca personal es 1h12:22 de 2020, año en que fue campeona de España de Medio Maratón, lo mismo que en 2019. La madrileña Laura Luengo es otra mujer que va a más estas últimas campañas y que ya ha acreditado 1h14:15 en su corta experiencia en los 21.097 metros.
Raquel Gómez es otra mujer que llega aquí con marca por debajo de 1h15 y luego no podemos olvidarnos de dos ilustres veteranas. La primera Azucena Díaz, inscrita con 1h16:25 del Movistar Medio Maratón de Madrid y que ha sido tres veces campeona de España de esta distancia, y por otro lado aparece la obstaculista que fuera medalla en los campeonatos de Europa, Diana Martín, que vuelve a la competición poco a poco tras su segunda maternidad. La marroquí Aicha Bani (1h12:54) fue cuarta el año pasado y estará defendiendo los colores del Atletismo Albacete y también debemos mencionar a dos mujeres inscritas con marcas de los 10 km como son las internacionales María José Pérez y Gema Martín.
Entre los hombres ya hemos señalado que estará en liza el campeón de España Abdelaziz Merzougui, que espera su estreno internacional absoluto en maratón este verano, gracias a sus 2h08:52 de Valencia, y que entre tanto se proclamó subcampeón de España de 10 km en ruta el 8 de mayo. Junto a él van a estar los dos hombres que le acompañaron en el podio el año pasado, el subcampeón Houssame Benabbou (2h11:38 este año en el Maratón de Sevilla y posteriormente bronce en el campeonato de España en Zaragoza), y Jorge Blanco, el campeón de España de Maratón en Zaragoza con 2h11:53.
Otro de los hombres con buena referencia en Medio Maratón y que esta campaña ya ha realizado la mínima para el Europeo de Múnich en los 42,195 km es Alejandro Jiménez (2h11:35). Otro ilustre en este Nacional, va a ser Toni Abadía, el aragonés que vuelve poco a poco tratando de reverdecer laureles, y de momento llega aquí con la victoria en el Rock ‘n’ Roll Medio Maratón de Madrid con 1h04:03, y con el tercer puesto y 28:22 del pasado 22 de mayo los 10k de Mánchester.
En la lista de inscritos igualmente aparece otro a tener en cuenta y mucho como es Juan Antonio “Chiki” Pérez, que corre en casa y quiere dejar el pabellón muy alto; aunque su marca de inscripción es 1:06:17, el manchego posee una marca personal de 1:00:58 de hace tres años que le otorga un papel trascendental en este campeonato.
Por registros de inscripción encontramos a otro hombre por debajo de 1h04, que es Fran de León y a Jesús Ángel Olmos con 1h04:20. Y mención aparte para el recordman español de 3.000 obstáculos, Fernando Carro. El madrileño vuelva a aparecer tras su doble operación en la zona de los Aquiles en ambas piernas el pasado otoño. De momento ha querido volver de forma paulatina y olvidándose de su prueba natural obstaculera y llega aquí con el 10º puesto del Nacional de 10k (29:55) y tras correr la semana pasada los 10k de la Madrid Vintage Run, con desnivel favorable muy por encima de lo permitido, pero en todo caso corriendo en 28:08. Y por último señalar que un hombre que, seguro que estará entre los mejores, aunque no opta al triunfo individual es el etíope Workneh Fikire (1:01:59) que correrá por su club, el Clínicas Menorca U. Guadalajara.
El campeonato de 5 km es absoluto, pero el de Medio Maratón se celebra para categoría absoluta y máster, además de estar en liza la clasificación por equipos.
El año pasado, los ahora anfitriones, el Cárnicas Serrano, fueron los campeones masculinos, en un resultado sin precedentes, con el mismo tiempo (3h22:11 tras la suma de sus tres mejores hombres en meta) que los subcampeones del ADA Calviá, decidiendo, por tanto, el mejor cierre del Cárnicas. Ahora les toca defender el título ante su gente. Atletismo Albacete completó el cajón. En la categoría femenina Bilbao Atletismo fueron las campeonas, por delante de LEA La Blanca. En el cómputo de todas las categorías y de las dos distancias, este domingo hay 618 inscritos.
Deja una respuesta