Las pruebas del Circuito de Carreras Populares de Valencia se podrán hacer de manera virtual. Si la situación mejora, contemplarán nuevas opciones.

No por ser una novedad lógica es menos frustrante. A nadie se le escapa que, hoy por hoy, es imposible fijar en el calendario un circuito completo de carreras populares.
Por ello, la fundación Deportiva Municipal de Valencia ha anunciado en un comunicado que se ven «obligados a no celebrar un Circuito de Carreras como el que año tras año estamos acostumbrados».
El tradicional circuito que reunía a miles de corredores en los barrios de la ciudad en esas carreras rápidas que tanto os gustan queda, por tanto, suspendido este 2021. Eso sí, la organización ofrece poder hacer estas carreras de forma virtual, sin clasificación competitiva de circuito completo, sino carrera a carrera.

Igualmente, dejan abierta la puerta a nuevas decisiones si las restricciones sanitarias mejoran. El resto de carreras que hay en la ciudad y que tienen fecha en calendario para el otoño o invierno próximos siguen vigentes.
Aquí tenéis el comunicado completo de la organización del Circuito Divina Pastora Seguros de Carreras Populares de Valencia:
«Debido a la situación actual de crisis sanitaria provocada por la COVID-19 nos vemos obligados a no celebrar un Circuito de Carreras como el que año tras año estamos acostumbrados.
Tenemos esperanza de que la situación mejore en los próximos meses, se aplane la curva y las vacunas consigan esa inmunidad de grupo deseada. Hasta entonces, desde la FDM y aunque no sea con el formato tradicional de Circuito os queremos seguir ofreciendo un calendario de pruebas en la ciudad de Valencia.
En el calendario de carreras de 2021 se contemplan las pruebas organizadas por la FDM y por el resto de organizadores de la ciudad. Se ha consensuado un calendario cuya celebración final vendrá condicionada por la situación sanitaria en el momento de cada carrera.
En relación a las pruebas de la FDM se contemplan 3 escenarios:
Primer escenario
Si la situación sanitaria no permite celebrar pruebas físicas os proponemos que participéis de manera virtual y gratuitamente a través de una aplicación que podéis descargar en el móvil o enviando el fichero GPX que genere vuestro reloj. Anunciaremos en esta web y por redes sociales la manera de inscribirse y cómo participar.
Segundo escenario
Si la situación sanitaria permite realizar carreras físicas pero con limitaciones en cuanto al número de participantes lo valoraremos y limitaremos las carreras a las indicaciones de las autoridades competentes
Tercer escenario
Si la situación sanitaria permite volver a la normalidad aumentaremos el límite de participantes.
Al no ser Circuito no habrá una clasificación general si no carrera por carrera y en el caso de las pruebas virtuales la clasificación será simbólica sin opción a premios.»
Deja una respuesta