• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

«El circuito del Maratón Valencia tiene cuatro curvas menos que el año pasado, todavía es más rápido»

noviembre 15, 2020 por Running CV Deja un comentario

Entrevistamos al equipo de circuitos del Maratón Valencia, que este año ha trabajado más duro que nunca para preparar un trazado que podría hacer Historia.

Si tuviéramos que calcular las horas que el equipo de circuitos del Maratón Valencia le ha dedicado a revisar el trazado para este 2020, la calculadora echaría humo. Que si primero trabajan sobre el plano, luego en Google maps, luego visitas a la calle para ver si es viable lo que plantean… y si no, pues borra y vuelve a empezar… y así durante jornadas y jornadas para que cuadre al centímetro.

Pero siempre es más fácil si se hace con un equipo experto. Blanca Iribas, Ricardo Íñiguez y Ximo Navarro capitanean el que probablemente es el equipo más engrasado de España a la hora de elaborar trazados. Los números (los tiempos de los atletas de élite y populares) les avalan, y el Maratón Valencia es hoy por hoy uno de los favoritos de los populares por cuestiones como su rápido y equilibrado trazado.

Entramos en su ‘guarida’ de la Sociedad Deportiva Correcaminos y les preguntamos por el trabajo de este 2020 y cómo han llegado a construir el que podría ser el circuito más atípico en las 40 ediciones de la prueba.

– ¿Cómo surge la idea de hacer circuito 2×21 para el Maratón? ¿Por qué se opta por esta opción?

Debido a la situación actual en este año “excepcional” que estamos viviendo, donde tuvimos que cancelar la prueba popular de 30.000 corredores, nos vimos obligados a tener que darle una vuelta al circuito para intentar no influir tanto en la ciudad como suponen 42 kilómetros.

Con la experiencia del Campeonato del Mundo de 2018 que luego convertimos en el actual Medio Maratón Valencia, planteamos esta versión que a doble vuelta nos permitía menor incidencia de montajes y tráfico, continuando con una prueba muy rápida y llamativa para los atletas de élite.

– Hasta ahora Valencia es uno de los circuitos más rápidos del mundo. ¿Cuáles son las principales virtudes del trazado de 2020?

Actualmente hemos conseguido reducir el número de curvas, apenas hay giros pronunciados y la carrera discurre por avenidas mucho más largas y amplias con respecto al año pasado, que junto a la altimetría de Valencia prácticamente llana, harán que el corredor pueda conseguir grandes marcas.

– ¿Cuántas curvas tiene?

Este nuevo recorrido tiene 30 curvas en las dos vueltas, cuatro menos que la edición del Maratón del año pasado.

– ¿Había algún aspecto ‘intocable’ a la hora de confeccionar el trazado?

La salida y la meta eran dos puntos fijos que consideramos intocables. La imagen del Puente de Monteolivete completo de corredores y especialmente el arco de meta sobre el lago de la Ciudad de las Ciencias de las Artes es el emblema del Maratón de Valencia, la imagen con la que se le identifica. Junto con todo el casco antiguo de la ciudad, debemos continuar enseñando las zonas más emblemáticas de València y la increíble arquitectura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.  

– ¿Cuántas horas de trabajo puede haber detrás de la confección y homologación de este trazado? ¿Cuánta gente puede estar involucrada?

Muchísimas, especialmente este año “atípico” en el que hemos tenido que realizar varias versiones del trazado. La incertidumbre hasta el último momento dificultaba las cosas en muchos ámbitos, pero en todo momento hemos trabajado concienzudamente con el objetivo de celebrar la prueba. La creación de un nuevo circuito supone muchas horas recorriendo la ciudad, valorando si lo que planteamos en el plano puede hacerse realmente, estando pendiente de posibles obras.. 

Finalmente, hace unos días realizamos la homologación del circuito y pudimos ver nuestra idea de forma “real”. Fueron dos jornadas especialmente duras debido a que homologamos a la vez dos pruebas. Durante las horas de luz recorríamos el circuito con los jueces en las bicicletas y la policía protegiéndonos, realizando los cambios necesarios, y al terminar debíamos analizar los números para poder realizar los ajustes necesarios y así ceñirnos a los metros exactos. Tras esto, debes actualizar cada punto kilométrico, que en este caso eran 63 más salida y meta.

Aunque nosotros tres podamos ser la cara visible de los circuitos del Maratón y Media Maratón Valencia, además de la Policía con los que trabajamos mano con mano, hay un equipo de colaboradores y voluntarios que hacen un papel excepcional especialmente el día de la prueba, controlando y coordinando distintas zonas del circuito, además de la red de empresas que realizan los montajes de vallas y distintos elementos.

– ¿Con qué dificultades os habéis encontrado?

La mayor dificultad ha sido cuadrar dos carreras con un mismo punto de salida y meta, eso ha convertido esta edición en un gran reto, ya que cualquier modificación en un trazado, influía en la otra prueba.

– ¿Cuál es el tramo más rápido? 

El tramo final, los últimos kilómetros desde Colón hasta llegar a meta, ya que tienen una ligera pendiente descendiente. Están en una recta hasta prácticamente unos metros antes de pasar bajo el arco de meta y en esta época del año, si hace viento, será a favor. 

– Finalmente Kipchoge y Bekele corrieron Londres este año con malos resultados por diferentes circunstancias. Se han perdido este circuito rapidísimo. ¿Os hubiera gustado que corrieran Valencia este 2020?

¡Por supuesto! Actualmente son los mejores corredores del mundo, y siempre serán muy bienvenidos a correr en Valencia.

– El circuito siempre está vivo y cambiante, ¿verdad?

Cada año que homologamos pensamos que este circuito lo utilizaremos en varias ediciones y será ”el definitivo”, pero ya sea por llevarlo hacia la ciudad como los primeros años, por obras que modifican la ciudad o por mejoras que vamos realizando, en los 40 años de vida que el Maratón hace este año nos hemos dado cuenta que se han utilizado 35  circuitos diferentes.

Incluso durante la misma prueba siempre tenemos que estar atentos a todo. Recuerdo, por ejemplo, la prueba del Campeonato del Mundo de 2018, en la que se nos quedó parado el crono que va encima del coche marcando el tiempo y tuvimos que parar con la carrera en marcha para luego ir adelantando a todos los corredores cual Fernando Alonso y recuperar la cabeza de carrera.

Publicado en: Maratón

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia

enero 29, 2023 por Fernando Miñana

La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023

enero 29, 2023 por Running CV

 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • ¡Últimos días para inscribirse a MAMOVA!
  • La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia
  • La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023
  • La Fundación Trinidad Alfonso lanza la sexta edición de FER Entrenadores
  • Sara Alemany y David Cantero (UA Triatlón), campeones autonómicos de Duatlón Sprint

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio