Jordi Baixauli (The Kenyan Urban Way) lleva 10 años como cartero. Os desvelamos al primer protagonista de nuestra nueva ‘portada’ de corredores que trabajan en primera línea.
Foto: José Manuel López Jordi Baixauli
Cara a cara, en la calle y prestando su labor para que nada se pare. Durante la crisis del COVID-19, Jordi sigue trabajando como cartero en Correos y también sigue entrenando en casa. Asegura que ser corredor le está ayudando mucho en su labor: «Tenemos mucha resistencia física y mental». Lo primero que hará en cuanto pueda será salir a entrenar con sus amigos.
¿Cuál es tu profesión? ¿Cómo se desarrolla tu trabajo durante estas semanas de confinamiento? ¿La gente es respetuosa?
Trabajo como cartero en Correos desde hace unos 10 años. Desde que se decretó el estado de alarma, estamos prestando servicios mínimos. Somos aproximadamente la mitad de la plantilla y hemos modificado el protocolo para poder mantener la distancia de seguridad tanto en la oficina como en el reparto.
Cumplo todas las recomendaciones de los expertos pero lo hago más pensando que yo puedo portar el virus y contagiar a gente más vulnerable, que por mi. Creo que la gente que hace deporte, tenemos un sistema inmune fuerte. Como norma, la gente hace lo que debe, pero también me he encontrado con excepciones bastante desagradables que prefiero no detallar.
¿Nos quieres contar algún momento que siempre recordarás?

Durante esta pandemia, algunos compañeros estamos colaborando como voluntarios con una ONG que se llama food4heroes. Llevamos comida a los sanitarios en los hospitales y centro médicos. De algún modo intentamos ayudar a los que mas nos ayudan ahora mismo. Y ver el agradecimiento de los sanitarios es algo que no voy a olvidar jamás.
Ver el agradecimiento de los sanitarios es algo que no voy a olvidar jamás.
¿Llevas muchos años corriendo? ¿Cuáles son tus pruebas favoritas?
Tomándolo en serio y con un entrenamiento planificado, llevo corriendo unos 12 años. La prueba que más he disfrutado es el 1500m, pero esta última temporada no lo he podido preparar por varios motivos. Es una prueba muy exigente y me he decantado por correr pruebas de 5 a 10 kilómetros, que en mi opinión son más fáciles de entrenar.
¿Piensas que el hecho de ser corredor te puede haber ayudado en esta situación? ¿Piensas que correr es algo que puede ayudar a la gente en general?
Sin duda, el atletismo te hace interiorizar algunas cualidades que durante el confinamiento han sido muy útiles. Somos muy autodisciplinados y con una gran resistencia física y mental. Y sí, siempre es una ayuda tener el cuerpo y la mente sana.
¿Has conseguido entrenar algo en casa? ¿Cómo?
En ese aspecto soy afortunado. En casa tengo cinta de correr, elíptica, algunas pesas, gomas… Mi entrenamiento ha sido bastante parecido a una época normal pero sin salir de casa.
¿Qué es lo que más te gustaría hacer cuando se permita entrenar en exterior?
Lo que más echo de menos, sin ninguna duda, es correr con mis amigos, saber que les voy a ver cada día a la hora de entrenar.
¿Qué mensaje lanzarías a tus compañeros o a la gente que, en general, es corredora?
Lanzaría un mensaje optimista. Les diría que la sociedad en general es mucho más fuerte de lo que pensamos y que estamos preparados para superar esto y mucho más.
Somos fuertes y estamos preparados para superar esto y mucho más
Ese chico es mi compiiiii… grande jordi.. orgullosa de ti.
Grandes runningcv Gracias por estar!
Gran atleta y mejor persona. Un orgullo poder compartir entrenamientos con él.
Gracias runningcv por hacernos más llevaderos estos días.