Rober Martínez es uno de los valencianos que estará en ‘La Gran Carrera de 2020’. El Maratón Valencia del 6 de diciembre ha hecho hueco para atletas locales con grandes marcas o que competirán en el Campeonato Autonómico. Iniciamos una serie de entrevistas con estos privilegiados.

‘De bien en mejor’. Es el lema que podría tener Rober -así le conocen sus compañeros- Martínez. El pupilo de Redolat, de 43 años, tiene en sus piernas sus mejores momentos como corredor de larga distancia. No en vano, su mejor marca aún está caliente. La consiguió en Berlín en 2019, cuando paró el crono en 2 horas y 25 minutos clavados.
Competitivo por naturaleza y siempre con la camiseta negra y amarilla del Redolat Team, correrá su tercer maratón este 6 de diciembre. Todo un privilegio conseguido a base de pico y pala y que ha logrado por tener las condiciones requeridas para participar en el Campeonato Autonómico que se disputará en ‘La Gran Carrera de 2020’. ¿Nervioso? No, si has entrenado. Esto es lo que nos cuenta:
· ¿Cómo te sientes por poder participar en esta carrera histórica?
Me siento muy afortunado, es un privilegio poder participar en está edición que seguramente será recordada muchos años por la actual situación del COVID-19.
· ¿Qué objetivo te has planteado? ¿Nos puedes desvelar algo de tu plan de carrera?
El primer objetivo es disfrutar de estar junto a tanta élite. Poder correr es un privilegio, pero también poder ver esta carrera desde fuera con todo el plantel de atletas que viene a competir y buscar mínimas olímpicas es puro espectáculo. Otro objetivo y desde el punto de vista que somos competitivos siempre es buscar una mejor marca personal, hay que intentarlo, nada que perder y mucho que ganar.
Buscaré mi mejor marca personal. Hay que intentarlo, no hay nada que perder y mucho que ganar
· ¿Qué te dicen tus compañeros de equipo o de entrenamiento? ¿Has generado envidia?
Desde el primer día que supimos que podría estar en la línea de salida es de aplaudir y de agradecer el trato que he recibido de mis compañeros. Un día tras otro nos estamos ayudando para que cada uno pueda encontrar y ser su mejor versión. Sin duda y, si algo nos caracteriza, es el compañerismo, el ambiente que tenemos de equipo. Tenemos claro que es un deporte individual pero que sin la ayuda del resto no sería igual, todos tenemos “hambre” de crecer y juntos nos hacemos mas fuertes. Si tú puedes yo puedo y eso nos hace crecer a todos.
· Y, ¿tu familia?
Mi familia, mi pareja, mis amigos siempre me apoyan en todo. Están muy acostumbrados, nunca he estado quieto y, aunque muchas veces tengo que dejar de lado otras cosas, lo entienden porque saben que es mi forma de vida y que necesito las endorfinas que aporta el deporte.
· ¿Cómo va el plan de entrenamiento?
Este año está siendo tan diferente en todo que hasta la preparación también difiere. A día de hoy hemos vuelto a recuperar muy buenas sensaciones con semanas muy buenas de entrenamientos. El inicio fue muy distinto, empezamos a preparar la maratón y tuve una rotura de isquiotibial que me tuvo parado tres semanas. Llegaremos con menos kilómetros de preparación, pero aquí aparece en escena José Antonio Redolat para encontrar soluciones y nuevas propuestas. Al final tenemos que estar en la línea de salida con el trabajo hecho y la mejor versión posible. Si tenemos que hacer cosas nuevas, las hacemos, y para bien o para mal siempre aprenderemos.
· ¿Qué mensaje lanzarías a los corredores populares y resto de compañeros que se han quedado fuera a causa de la situación sanitaria?
En un año tan atípico de competiciones y falta de motivación sabemos que es complicado mantenerse al 100%. Ahora es el momento de disfrutar de lo que hacemos, de hacer aquellas cosas que queremos hacer pero nunca hicimos o de proponerse objetivos personales para tener la motivación lo mas alta posible. Eso sí, siempre que se pueda debemos hacer deporte o entrenar con tu grupo de amigos, siendo responsables y disfrutando de poder compartir tiempo con aquellas personas que nos aportan y suman. Necesitamos todos mucho ánimo y estar juntos para revertir esta situación y poder volver a abrazarnos entrando en meta consiguiendo nuestros objetivos.

Deja una respuesta