La prueba femenina será una de las más competidas en los últimos años.

Este domingo 8 de mayo la localidad orensana de O Barco de Valdeorras acoge el XIII Campeonato de España de 10 km en Ruta absoluto y master, competición que organiza la Real Federación Española de Atletismo.
Un total de 503 atletas (368 hombres y 135 mujeres), de los cuales 294 pertenecen a la categoría master, participan en esta edición que se disputará en la jornada dominical y que tendrá dos salidas: la primera a las 10:30 h con la categoría femenina tanto absoluta como master, y además los master de M50 y superior; y la segunda oleada a las 11:45 h con la categoría absoluta masculina y los master M35, M40 y M50.
Los atletas darán tres vueltas a un circuito de 3300 metros con una recta de salida de 50 metros y otra de meta de igualmente 50 metros.
La prueba femenina, que será la primera en disputarse, presenta grandes alicientes y un plantel de atletas de gran nivel que resulta en una de las ediciones más potentes de los últimos años.
Las atletas valencianas llegan en buen nivel. Laura Méndez y su reciente 32:46 (récord autonómico valenciano) en el evento de ASICS del pasado día 24 de abril es una de las contendientes a tener en cuenta. La marca, realizada apenas hace dos semanas, es una de les 10 mejores marcas españolas de todos los tiempos. La atleta de Almussafes presenta así su candidatura al podium ya que está a un gran nivel. Laura lleva dos años en los que competición en la que participa, competición en la que no defrauda.
Yésica Mas también será una rival a tener en cuenta. A la atleta valenciana hay que hablarle ‘de usted’, ya que se proclamó campeona de España de Maratón esta misma primavera. De hecho, sale a defender su subcampeonato en esta misma competición logrado en 2021.
Junto a ellas, la participación valenciana será completada por grandes nombres como María Ureña o Raquel Landín, gente curtida en mil batallas.
Todas ellas se encontrarán a atletas como la líder española del año, la catalana Meritxell Soler, que con sus 32:34 en el 10K Valencia Ibercaja en enero se coloca primera del ranking de España esta temporada y quinta española de todos los tiempos.
Maitane Melero será otra de las importantes rivales. Sigue combinando con éxito la pista y la ruta, donde logró una sonada victoria en los 10 km de Laredo a medidos de marzo, haciendo marca personal con 32:39 que la ubica séptima de siempre. Muy de cerca la sigue la gallega Ester Navarrete, con 32:40 también en Laredo (octava de todos los tiempos).
En cuanto a la categoría masculina, no podría faltar la presencia de uno de los grandes animadores de este tipo de competiciones. Miguel Barzola saldrá a competir con su habitual regularidad y buenos resultados (viene de hacer un 29:29 hace pocas semanas en Elche). Junto a él, Nacho Giménez o Alberto López también saldrán a dar lo mejor de sí mismos.
Se enfrentarán a un elenco también potente con algunos grandes titulares como la reaparición del plusmarquista español de 3000 m obstáculos, Fernando Carro, nueve meses después de su última competición, los Juegos Olímpicos de Tokio. No hay que olvidar los magníficos 27:46 que logró en 2020 en Alcobendas, en una prueba con excesivo desnivel pero que habla del gran potencial de corredor de San Blas-Canillejas.
Destaca la presencia del defensor del título que ganó brillantemente el pasado año en Don Benito, Abdelaziz Merzougui. El ahora ibicenco se ha prodigado muy poco en lo que llevamos de temporada (tan solo dos medio maratones, el último a mediados de marzo en Benidorm), pero su calidad (28:56 en 2015 de marca personal y 29:37 a primeros de diciembre de 2021 en Valencia) le hace siempre un rival muy peligroso.
Otro de los grandes nombres es el del madrileño Jesús Ramos, segundo el pasado 24 de abril en el Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid 2022 – Medio Maratón, que llega con una marca de 29:55 este 2022 aunque ya corrió la distancia en unos buenísimos 27:56 en Alcobendas en 2020, en un circuito con excesiva pendiente descendiente.
Entre los contrincantes que van a tener muy cerca se encuentran nombres como Raúl Celada, Alejandro Fernández, David Bascuñana, Alberto Sánchez o Jesús Ángel Olmos.
Deja una respuesta