Valencia Ciudad del Running se convierte en la única prueba del mundo en ostentar el WR masculino y femenino. Los populares reconquistan las calles de nuevo.

No hay sueño que no se cumpla en Valencia Ciudad del Running. Todo salió a pedir de boca en el Medio Maratón Valencia 2021. La élite logró sus objetivos. Los populares cumplieron sus sueños.
La atleta etíope Letesenbet Gidey logró batir el récord del mundo de medio maratón en la edición del 30º aniversario del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP con un estratosférico tiempo de 1:02:52, 70 segundos por debajo de la plusmarca previa en la distancia (1:04:02 de Ruth Chepngetich). Un resultado realmente espectacular. Gidey ha hecho una carrera perfecta liderando en todo momento y dejando un espectáculo para recordar.
Tras la gran marca de Gidey, ha cruzado la meta también por debajo del anterior récord del mundo la segunda clasificada Yalemzerf Yehualaw, con 1:03:51. La tercera clasificada ha sido Sheila Chepkirui con 1:04:54.

De esta manera, el Medio Maratón Valencia se convierte en la única carrera que posee actualmente el récord del mundo femenino y masculino de la misma distancia, pues la marca de Kibiwott Kandie, 57:32 (Elite Edition de 2020) sigue vigente como la mejor de la historia.
Gidey lideró una carrera masiva
Pero la noticia también se situó justo detrás de la élite. Miles de sueños se fueron cumpliendo conforme los atletas populares cruzaban la meta de la prueba. El Medio Maratón Valencia en su vertiente popular lograba volver a las calles y se celebraba de nuevo después de un 2020 en el que solo pudo disputarse en la versión élite a causa de la pandemia a la COVID-19.
Un total de 8920 corredores han tomado la salida hoy del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, organizado por la SD Correcaminos, en una de las ediciones más especiales de su historia, no solo por el récord del mundo de Letesenbet Gidey, sino también porque se celebraba el 30 aniversario de la prueba y, sobre todo, porque suponía la vuelta de los populares a las calles de Valencia Ciudad del Running tras el parón de 2020.
Los corredores han podido disfrutar del nuevo y rapidísimo circuito y del público valenciano, que ha salido a las calles para darles aliento en cada paso. Finalmente, 8806 han sido los que han cruzado la línea de meta, ubicada por primera vez en la avinguda dels Tarongers, en la primera clasificación provisional de la carrera.
Precisamente, esa cantidad, 8806, son los euros que ha entregado la Fundación Trinidad Alfonso, colaborador principal de la carrera, a la entidad solidaria de esta edición Payasospital. Este donativo tiene lugar como parte de la acción ‘1 euro por corredor’ que premia el esfuerzo de cada una de las personas que llega a meta, convirtiendo cada finisher en un euro de donación. A esta cantidad hay que sumar los 16 600 euros de la aportación voluntaria de los inscritos.
La Organización de la prueba agradece también a la ciudadanía de València el gran comportamiento que ha tenido alentando a los corredores, tanto en algunas zonas de la ciudad como en la recta de meta, pero siempre cumpliendo con las medidas sanitarias.
El resto de vencedores

En hombres, el keniano Abel Kipchumba se ha proclamado ganador de la prueba con una marca de 58:07, que se convierte en la mejor marca mundial de 2021, 41 segundos más rápida que la anterior (58:48) que también era suya.
Tras Kipchumba han cruzado la línea de meta Rhonex Kipruto, que ha entrado en 58:09 y de Daniel Mateiko, con 58:26.
Deja una respuesta