José Antonio Redolat analiza los cambios y novedades de la prueba que lleva su nombre y que tendrá lugar el próximo domingo 14 de mayo.

Ocho ediciones de sonrisas, de apretar los dientes, de recuerdos…
La Carrera José Antonio Redolat vive este año su octava edición dentro del Circuit de Carreres Populars Caixa Popular de la Ciutat de València.
La carrera será homologada (5.000 metros) por primera vez. El trazado ha sufrido ligeros retoques y los integrantes del club están trabajando para que todos los inscritos puedan disfrutar de una de las pruebas y metas más especiales del Circuit.
Es una de las obsesiones de ‘Redo’, que la gente pueda disfrutar con una prueba de calidad.
Entrevistamos al atleta más laureado de la ciudad del running y el comandante del Redolat Team, el club más numeroso, quien agradece la labor de la organización y analiza los cambios y la salud de la prueba:
PREGUNTA: La carrera ha retocado su trazado y, por primera vez, es un 5.000 homologado. ¿Qué te parece el circuito y cómo valoras estos retoques?
Sí, se ha retocado para que fueran 5 kilómetros exactos. Nosotros el año pasado ya intentamos hacer una carrera lo más rápida posible e incluso uno de nuestros objetivos era hacerla homologada. Por suerte, la Fundación Deportiva Municipal nos ha echado una mano y ha tenido a bien homologar algunas carreras. Esto lo hace mucho más atractiva para el público.
Además, se corre por grandes avenidas. Es una carrera lo más rápida posible, con los mínimos giros posibles para correr muy rápido, que era lo que queríamos desde el primer momento. Pensamos que la gente lo va a disfrutar mucho y vale la pena vivirla.

Esa meta en plena pista de atletismo del Jardín del Turia… es especial para ti.
Sí, es un homenaje al atletismo de pista, donde yo conseguí mis mayores logros. Llegar allí es un lujo. Sé que es difícil hacer el montaje dentro de la instalación y hay que hacer mucha coordinación. Es de agradecer el esfuerzo de la Fundación Deportiva Municipal y los patrocinadores porque la verdad es que es un escenario muy bonito.
La gente que no está acostumbrada a tocar la pista disfruta mucho tocando el tartán y entrando al estadio por la puerta de Maratón y estoy seguro que les gustará a todos. Nunca hamos querido perder ese enganche con la pista a pesar de que ha habido veces que ha sido complicado. Desde aquí agradezco a todos el esfuerzo, con Fernando Ortiz al mando, para que la gente pueda vivir esa experiencia.
¿Cómo vivís los integrantes del Redolat Team esta carrera?
Para los integrantes del Redolat Team es una gran fiesta. Todos nos hacemos partícipes de ella, porque es la carrera del equipo. Es verdad de que lleva mi nombre, pero trasladamos que la carrera es de todos, la fiesta por excelencia de todos.
Es una distancia en la que a la gente le gusta correr rápido y hacerlo bien. Desde que terminó Medio Maratón, Maratón y 10K Ibercaja, estamos preparando esta carrera como objetivo importante de esta época e intentamos que esté todo el mundo o colabore como voluntario o anime a los demás corredores. Queremos que todos se sientan integrantes y la sientan como suya.
Es una gran fiesta, el Circuito es uno de los objetivos de nuestro equipo. Queremos que la gente se inicie empezando por estas carreras y dé el salto a las carreras más grandes. Además, estamos orgullosos de poder ofrecer una carrera a los demás corredores de la ciudad. Queremos que todos la disfruten y que vivan una gran jornada sean del club que sea, es también para todos ellos y ellas.

¿Cómo ves la salud del Circuit de Carreres Caixa Popular de la Ciutat de València?
Después de la última crisis sufrida por la pandemia y postpandemia, las carreras en general necesitaban reflotar. Necesitaban un estímulo.
El Circuito este año ha captado eso y vemos cómo hay opciones para todos. Con las carreras homologadas hay afluencia de corredores de alto rendimiento para buscar marcas de cara a las Federaciones. Ha sido un buen impulso. Se está trabajando bien y se están haciendo bien las cosas.
Es una gran fiesta del atletismo que se celebra casi cada mes, y eso es un regalo. Es un gran primer objetivo para que la gente se pueda iniciar con todas las novedades que han introducido.
Todo lo que la Fundación Deportiva Municipal está haciendo por el circuito hace mucho bien a la práctica del running en general, a Valencia Ciudad del Running y a los equipos. Cada vez viene más gente a iniciarse. Nosotros intentamos seguir creciendo también en él como Redolat Team. Todo nuestro conjunto, con Vicente Villalba, Carlos Grima y el resto de compañeros trabajamos duro para que la gente pueda aprovechar y apostar por carreras de este tipo.
Hasta aquí las palabras de Redo anticipando que el domingo 14 de mayo se vivirá una nueva fiesta en Valencia Ciudad del Running. Recuerda que, si quieres apuntarte a la prueba de este próximo domingo 14 de mayo, lo puedes hacer hasta el jueves 11 como límite:
Deja una respuesta