El domingo 30 de enero comienza el Circuito de Carreras Populares de València 2022 con una de sus carreras clásicas.

Aún no habrá amanecido y buena parte de vosotros ya estaréis por las inmediaciones de la Avenida Tres Cruces, 75. Muchos buscando el guardarropa, algunos luchando por aparcar, otros buscando a vuestros amigos y casi todos aún con cara de sueño. Pero será un gran domingo. La previsión meteorológica es casi perfecta para correr. Quizás un per de grados más no vendrían mal, pero eso no evitará que disfrutéis.
Se trata de la 23ª edición de esta carrera que es ya un clásico en la ciudad de València. El club Galápagos la ha consolidado como el arranque del Circuito de Carreras Populares de València que, por fin, tras más de 700 días parado, vuelve como circuito con su 17ª edición. A la organización se han sumado también los vecinos de Tres Forques, de ahí que la carrera haya adoptado en su denominación oficial un «3F» en el final: 23ª Carrera Popular Galápagos 3F.
La salida se producirá a las 9:00 de la mañana con un primer pistoletazo en el que comenzarán a correr todos los dorsales preferentes, que tendrán cajones específicos. Cuatro minutos después está previsto el pistoletazo de salida para el resto de participantes de la carrera. A continuación saldrán los participantes en la marcha no competitiva. La prueba puede albergar un máximo de 6.200 participantes corriendo (5.000 inscritos al circuito completo y 1.200 dorsales disponibles para la carrera sin participar en el circuito). Para la marcha y marcha nórdica hay 500 plazas máximo.
Circuito y distancia
La Carrera Popular Galápagos está plagada de rectas. Consta de un circuito de aproximadamente 5.500 metros por El Barrio de Patraix. Saliendo desde Tres Cruces 75, discurriréis un kilómetro en línea recta por esa avenida. Tras pasar el primer punto kilométrico, un giro a derechas nos conduce a la avenida del Cid, donde hay otra recta de un kilómetro. De ahí, por la calle Enguera pasamos a Tres Forques, donde sí que encontraremos un giro de 180 grados (ojo ahí al ritmo) tras el kilómetro 3. Nos quedan un par de rectas por Archiduque Carlos y de nuevo enlazamos Tres Cruces. Eso sí, 300 metros antes de la meta encontramos otro giro de 180 grados en una rotonda. Es el momento de dar todo lo que nos quede dentro para llegar a la recta de meta.

Categorías de equipos
Para la clasificación de esta categoría puntuarán los puestos de los cinco primeros atletas entrados en meta. Ganará quien menos puntos obtenga con la suma de los primeros 5 primeros llegados a meta de cada equipo. Para esta clasificación se tendrá en cuenta tanto los inscritos a todo el Circuito como los inscritos únicamente a la carrera.
Medidas sanitarias
Con la finalidad de mejorar en la medida de lo posible la seguridad sanitaria de todos los participantes, la organización ha dispuesto la obligatoriedad de llevar mascarilla en el box de salida. Os podréis quitar la mascarilla tras haber cruzado la línea de salida y comenzar a correr. Una vez que crucéis la línea de meta es obligatorio volver a ponérsela de nuevo para transitar por la zona de postmeta, así que guardadla a buen recaudo mientras corréis.
Dorsales
Las personas que no hayan podido acceder al Circuito dispondrán de dos días para recoger el dorsal en la Tienda Intersport Ademuz ubicado en el Parque Comercial Ademuz (tel. 961487832). Las fechas de recogida serán el viernes 28 de enero, de 17:00h a 21:00h, y el sábado 29, de 10.00h a 21:00h. El día de la carrera también es posible recoger el dorsal desde 1h 30 minutos antes de la prueba en la zona de salida. Para efectuar la recogida será necesario presentar el DNI. En el caso de recoger el de otra persona, se deberá aportar la autorización firmada de la misma y la fotocopia del DNI.
Vencedores históricos
Esta prueba es un clásico entre los clásicos. Nombres como Luis Félix, Marta Esteban, Raquel Landín, Hassane Ahouchar, Jaouad Oumellal… se han hecho en ediciones anteriores con la victoria. En la última edición, Alberto López y Patricia Cabedo cruzaron la meta en primer lugar. Gracias al trabajo de Vicent García podéis comprobar la lista de vencedores en el siguiente enlace:
Deja una respuesta