• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia

enero 29, 2023 por Fernando Miñana Deja un comentario

Thierry Ndikumwenayo, ganador de la carrera, y Andreu Blanes, bronce, lideran la selección valenciana. El equipo masculino sub23 también se lleva el oro con el triunfo individual de Chazarra y las chicas sub20 logran el bronce.

En 104 años, la selección valenciana nunca había tocado el oro. El Campeonato de España de cross, el más antiguo del calendario, nunca había coronado al equipo de la Comunitat.

Y lo más sorprendente es que el primer triunfo, la primera medalla de oro desde 1914, llegó en un circuito puro de campo a través, con frío, agua y barro.

Y ahí, en Ortuella (Vizcaya), en esas duras condiciones, emergió Thierry Ndikumwenayo, que apura sus días como atleta de Burundi -recibirá la documentación como español en breve- para llevarse el triunfo tras un apasionante pulso con Adel Mechaal.

Andreu Blanes entró cuarto y se llevó la medalla de bronce, la primera que logra en el cross -ya fue campeón de trail en Ibiza-. Un inteligente Víctor Ruiz entró decimotercero, mientras que Abderrahman El Khayami, el cuarto que puntuó, que se vio flaquear, resistió y entró el vigésimo cuarto.

Todos los puestos fueron decisivos. Hasta el de El Khayami: la Comunitat venció con 41 puntos, solo uno de ventaja sobre Cataluña y dos sobre Castilla y León. Junto a los cuatro primeros, subieron al podio Nacho Giménez y Ferran Belda.

El primer triunfo vino acompañado de un segundo, el del equipo masculino sub23, liderado por un fantástico Miguel Ángel Chazarra, el atleta de Ibi que entrena en Valencia con José Antonio Redolat, que se proclamó campeón de España sub23 en un circuito durísimo al que se adaptó perfectamente.

“Mi idea era salir en cabeza, sin miedo a nada, aunque había que tener mucho cuidado con el circuito, que era muy técnico. Yo me iba quedando mentalmente con cada detalle de las curvas y las zonas complicadas para aprovechar en la última vuelta, que es cuando más se iba a correr. A mí encanta este circuito, es cross puro”.

Tras Chazarra entraron Miguel Baidal, quinto y cuarto español, a quien le faltó muy poco para rematar una gran remontada -pasó la primera vuelta en décima posición, Rubén Belloví (vigésimo), Issac Hirshman (23), Alejandro Pérez (38) y Pablo Alba (52). 

La lentitud de la burocracia impidió a Ndikumwenayo sumar su primer título de campeón de España. El atleta del Playas de Castellón, que entrena con Pepe Ortuño, fue muy cerebral: dejó que se lanzaran por delante y a mitad carrera se marchó detrás del líder de la carrera, Mechaal, el vigente campeón.

“Era una carrera difícil, pero iba controlando en todo momento. Yo he decidido ir detrás de Mechaal y atacarle en la última subida, que es cuando me he marchado en solitario”, explicó en la meta, con el cuerpo repleto de barro.

El atleta residente en Castellón, intratable en el campo a través este invierno, sigue esperando su DNI como español y, en vista de que no podrá disputar el Mundial de cross en Australia, espera, al menos, competir ya como español en el Mundial al aire libre de Budapest. “Yo sigo esperando el ‘transfer’. No puedo viajar al extranjero, pero me dice que la semana que viene ya vendrá. Tengo muchas ganas de correr ya como español”.

Quien sí espera estar en el Mundial de Australia es Andreu Blanes. Los dos primeros tenían una plaza asegurada, pero Mechaal ha renunciado y aunque el billete no corre al siguiente, el atleta de Hoka espera estar entre los elegidos. “Espero ser seleccionado, creo que tengo papeletas”.

Sobre la carrera, el fondista entrenado por Luismi Martín Berlanas y Juan del Campo, hizo la siguiente lectura: “Las primeras vueltas me encontraba un poco raro, pero han salido muy deprisa, el circuito era muy duro, se hinchaban la piernas y yo he guardado. Como en las curvas y en el barro me encontraba bien, de repente me he visto que era el segundo español. Me he puesto a mi ritmo y al final me ha pasado Paniagua, pero he subido al podio, que era mi objetivo.

La última alegría la dieron las chicas del equipo sub20, que, pese a no meter a ninguna corredora entre las diez primeras, logró la medalla de bronce. La mejor de todas, Júlia Martínez, fue decimotercera. Tras ellas entraron Neus Sansaloni (22), Marina Camps (23), Rocío Calabuig (27), Lucía Santamaría (33) y Elisa Cerezo (57).

Del resto de equipos, el más destacado fue el femenino sub23, que acabó quinto con una gran actuación de Laura Domene (fue casi toda la en el grupo de carrera y entró quinta) y Ainhoa Martín (decimoquinta).

El relevo mixto acabó octavo; el absoluto femenino, con María Ureña al frente (puesto 27) terminó decimotercero; el sub20 masculino, también fue decimotercero, y el relevo mixto acabó octavo.

CLASIFICACIÓN MASCULINA

  1. Comunitat Valenciana, 41.
  2. Cataluña, 42.
  3. Castilla y León, 43.
  4. País Vasco, 113.
  5. Navarra, 114.

Publicado en: Noticias

 
 
 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

RunCáncer 2023 arranca en Paterna con más de 1600 participantes y 8175 euros recaudados

marzo 26, 2023 por Running CV

Miguel Baidal logra la mínima para el Europeo sub23 en un Campeonato de España de 10.000 que corona a Isabel Barreiro e Ilias Fifa

marzo 26, 2023 por Running CV

 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • El 10K Valencia Ibercaja 2024 contará con 13 salidas y recuperará los dos viales de la Alameda
  • RunCáncer 2023 arranca en Paterna con más de 1600 participantes y 8175 euros recaudados
  • Miguel Baidal logra la mínima para el Europeo sub23 en un Campeonato de España de 10.000 que corona a Isabel Barreiro e Ilias Fifa
  • La Carrera de la Mujer supera las 4000 inscritas a un mes de su celebración en València
  • La gratuita Volta a Peu Ciutat de Xirivella dará comienzo al Circuit Horta Sud el 2 de abril

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio