• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

La Fundación Trinidad Alfonso reclama empezar con la desescalada en el deporte y rebajar ya las restricciones

febrero 17, 2021 por Running CV Deja un comentario

Según los datos y las recomendaciones, «las restricciones son contraproducentes y están alejando a la población del deporte».

La Fundación Trinidad Alfonso ha emitido un comunicado en el que aboga por pedir a las autoridades que adopten una actitud que apoye el hecho de «poner en valor la actividad física y el deporte como fuente de salud, motor social, generador de riqueza, y, sobre todo, como parte de la solución a la crisis sanitaria del COVID-19″.

Las restricciones adoptadas por la Conselleria de Sanidad en el último mes están llevando a los agentes deportivos a una situación muy complicada.

Desde la Fundación, uno de los principales motores privados del deporte en España, aseguran que «incluso la Organización Mundial de la Salud defiende que el ejercicio físico regular es beneficioso para el cuerpo y la mente y reduce el riesgo de enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y distintas formas de cáncer, enfermedades todas ellas que pueden aumentar la vulnerabilidad a la COVID-19″.

Para sustentar su petición se apoyan en un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad que apuntaba que sólo el 0,28% de los brotes de contagios detectados tenían como origen la práctica deportiva.

Con estos datos, Elena Tejedor, directora de la Fundación, quiere denunciar que continuar con las restricciones “no solo es inefectivo para luchar contra el COVID-10, sino que las medidas son contraproducentes, ya que alejan a los ciudadanos de la práctica deportiva y benefician el sedentarismo, con sus problemas aparejados”.

“Previamente a esta tercera ola de la pandemia, los centros deportivos, federaciones, clubes y el resto de agentes deportivos habían apostado por la práctica segura del deporte, mediante el control de los aforos, y el cuidado de la limpieza y salubridad en las instalaciones», asegura

Tejedor continúa aseguran¡do que «el deporte es fundamental y la Comunitat Valenciana ha demostrado que está capacitada para liderar esta desescalada paulatina con todas las garantías y que la actividad física debe ser un pilar fundamental. Está demostrado que el virus se transmite en unas circunstancias concretas, como son los sitios cerrados, sin ventilación y cuando no se respeta el uso de mascarillas y la distancia social. Por eso hay que animar a la gente a que salga a la calle, a que haga deporte, no podemos ponerles trabas que desincentiven la práctica de la actividad física”, explicó Tejedor.

Preocupación en las federaciones

José Luis López, presidente de la Federación de Rugby de la Comunitat Valenciana, hablaba en los mismos términos: “En la fase inicial de la temporada pudimos empezar la competición en el mes de octubre sin apenas contagios entre los equipos, se jugaron más de 320 partidos y solo tuvimos que aplazar unos 22 partidos por algún positivo».

López también se refirió al descenso de licencias, especialmente en categorías base: “La incidencia sobre las licencias tramitadas ha sido más o menos la esperada y el descenso se ha centrado básicamente en las categorías inferiores, lo de la bajada de licencias lo achacamos al miedo de los padres, a pesar de las ayudas al deporte por parte de la Fundación Trinidad Alfonso a través de los programas Activate Clubes y Activate Familias”. 

Los clubes, al límite

Manolo Pastor, presidente del Elda Prestigio de balonmano, tampoco entiende “las medidas restrictivas al deporte ya que, si como se ha constatado el deporte es una actividad segura en la que apenas se han producido contagios, no entendemos que nos priven de que se pueda ir a entrenar y jugar partidos. Al menos lo primero. Tenemos una gran responsabilidad como club de cumplir con todas las medidas y protocolos para propiciar un entorno seguro a nuestros deportistas”.

Juanjo Bataller, presidente del Club Balonmano Puerto Sagunto, lamentaba las decisiones adoptadas en torno a las entidades deportivas: “Se ha producido una importante pérdida de masa social: pérdida de abonados, socios y patrocinadores se ha debilitado la estructura económica ya que los socios no pueden asistir a los partidos. Nosotros, por ejemplo, tuvimos que hacer un ERTE. Esto, lamentablemente, hace imprevisible el futuro del club, porque se pierden practicantes y estamos perdiendo el futuro. Es fundamental mantener las estructuras de los clubes para seguir el próximo año lo mejor posible”. 

José Pedro García, presidente del Club Atlético Montemar de Alicante, señala que desde su club “siempre hemos considerado que teníamos que poner todos nuestros medios y energía en la lucha contra esta pandemia. Nuestro compromiso ha sido incansable y muy serio en un problema de salud que nos afecta a todos. Ello ha dado como resultado actividades seguras en 60.000 metros cuadrados de Club, con un predominio casi total de instalaciones amplias y al aire libre. Podemos constatar que ningún contagio ha sido atribuible a la práctica deportiva en nuestro Club. Si algo hemos demostrado los centros y clubes deportivos de nuestra Comunidad es que somos grandes aliados en la lucha frente al Covid”.

Publicado en: Noticias

 
 
 
 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

RunCáncer 2023 arranca en Paterna con más de 1600 participantes y 8175 euros recaudados

marzo 26, 2023 por Running CV

Miguel Baidal logra la mínima para el Europeo sub23 en un Campeonato de España de 10.000 que corona a Isabel Barreiro e Ilias Fifa

marzo 26, 2023 por Running CV

 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • El 10K Valencia Ibercaja 2024 contará con 13 salidas y recuperará los dos viales de la Alameda
  • RunCáncer 2023 arranca en Paterna con más de 1600 participantes y 8175 euros recaudados
  • Miguel Baidal logra la mínima para el Europeo sub23 en un Campeonato de España de 10.000 que corona a Isabel Barreiro e Ilias Fifa
  • La Carrera de la Mujer supera las 4000 inscritas a un mes de su celebración en València
  • La gratuita Volta a Peu Ciutat de Xirivella dará comienzo al Circuit Horta Sud el 2 de abril

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio