• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Las estrictas medidas de seguridad e higiénicas del Maratón Valencia

noviembre 27, 2020 por Running CV Deja un comentario

Valencia quiere un maratón histórico para la ciudad, pero también un #MaratónResponsable que dé la vuelta al mundo. La organización establece férreas medidas sanitarias.

El máximo control posible para que se pueda disfrutar de un espectáculo de primer orden mundial con total seguridad. Es el objetivo del Maratón Valencia. La organización del Maratón ha previsto una serie de medidas que van más allá de las exigencias para garantizar la celebración de la prueba. Estas son algunas de la principales.

Medidas para los atletas

Que nadie se preocupe que los atletas no van a ser ningún foco de contagio y no van a suponer el más mínimo problema. Las medidas que se han establecido con ellos son férreas, al nivel de las mayores competiciones deportivas profesionales del mundo:

  • 2 pruebas PCR. Los atletas pasarán una primera prueba en su país de origen antes de viajar a València. Una vez aquí, todos los participantes deberán pasar obligatoriamente un PCR antes de competir para permitir que puedan correr sin mascarilla y sin distancia de seguridad.
  • Si hay un positivo, no competirá. Lo hemos visto en otros deportes. Si algún atleta da positivo en la prueba PCR, no podrá tomar la línea de salida.
  • Grupos reducidos y estables. Los atletas de élite se deberán mover en grupos estables. Siempre con las mismas personas. Se garantiza así que si hay algún problema, no se extienda.
  • Las comidas, en la habitación. Uno de los momentos clave de socialización son las comidas. Pues bien, los atletas que estén en los hoteles comerán y cenarán en su habitación, para asegurar que no hay contacto con terceras personas.
  • Los desplazamientos, controlados. Cuando deban salir a entrenar los días previos, la organización controlará sus desplazamientos y rutas de entrenamiento.
  • Delegado RFEA. La prueba cuenta con un delegado designado por la RFEA que apoyará y aconsejará en el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

La tecnología, con el Maratón

  • Laboratorio a disposición. La prueba tiene previsto hacer más de 700 test PCR durante la semana clave. Son test que, con el apoyo del laboratorio Bionos, ofrecerán un resultado en unas pocas horas.
  • Dispositivos de movilidad. El personal de organización llevará un dispositivo facilitado por Movistar que monitor iza de manera anónima sus movimientos. Les avisa de cuando se rompe la distancia de seguridad y, en el caso de que haya algún positivo, avisaría a las personas que han estado en contacto con él.
  • CircularLab. Esta plataforma está almacenando toda la información de los atletas y haciendo un seguimiento pormenorizado de su situación.

Medidas sanitarias y de higiene

  • Hoteles burbuja. La organización cuenta con dos hoteles (capitaneados por el AC Hotel Valencia) que copa prácticamente al completo. En ellos hay personal las 24 horas y se han establecido protocolos para la actuación en el día a día mientras residan los atletas en ellos.
  • Equipo especializado. El equipo médico habitual ha sido reforzado por un equipo sanitario especializado en el manejo y tratamiento de enfermos COVID-19.
  • Limpieza y desinfección. Hay órdenes de proceder a limpieza y desinfección de los montajes e infraestructuras. También se colocarán mamparas de protección en zonas de atención al público (acreditaciones, voluntarios…).
  • Gel hidroalcohólico. La empresa Cleanity ha provisto a la organización de 120 litros de gel hidroalcohólico para todo el staff.
  • Los vehículos. La minuciosidad de la organización llega a tal punto que existe un protocolo específico de desinfección para los vehículos que participarán en la carrera.
  • 2.000 mascarillas. La prueba contará con mascarillas suministradas por Luanvi, pero también con otras 1.000 mascarillas FFP2 extra suministradas por Farmacia Ribera.

Público

  • Ciudad de las Artes, vacía. La prueba no contará con acceso a público ajeno a la organización en las zonas clave de salida y meta, puntos donde se reunía más gente.
  • La ciudad, con control. La organización ha pedido a la gente que pueda seguir la prueba desde casa, por televisión o en los balcones. Aún así, la hora a la que se celebra la prueba (inicio a las 8:00 y finalización algo después de las 10:00), no hacen pensar que se pueda generar ningún tipo de aglomeración un domingo.
  • Voluntarios aconsejando. Un grupo de voluntarios se moverá por el circuito aconsejando a la gente que se pueda agolpar frente al trazado que recupere la distancia de seguridad si es necesario. Recordemos que hay 21 kilómetros de trazado. Sería absurdo formar grupos inseguros.
  • 2 metros. La recomendación interna de la organización es que los miembros del staff estén a dos metros de distancia, una separación mayor que la recomendada por ley, de 1,5 metros.

Publicado en: Maratón

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia

enero 29, 2023 por Fernando Miñana

La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023

enero 29, 2023 por Running CV

 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • ¡Últimos días para inscribirse a MAMOVA!
  • La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia
  • La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023
  • La Fundación Trinidad Alfonso lanza la sexta edición de FER Entrenadores
  • Sara Alemany y David Cantero (UA Triatlón), campeones autonómicos de Duatlón Sprint

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio