El día 15 de agosto se da el pistoletazo de salida al Europeo de Múnich con el maratón como prueba que alza el telón. Entrevistamos a Laura Méndez y nos da sus impresiones.

Un momento dulce tras otro. Es lo que está viviendo Laura Méndez en los últimos meses. En casi todo tipo de pruebas. El pico y pala le está funcionando a la atleta de Almussafes que, bajo la batuta de Manolo Ripollés, no deja de dejar grandes registros y muy buenos momentos.
Tras su excepcional debut en maratón y su paso por los Juegos Olímpicos, ahora Laura se enfrenta a su tercera participación en los 42.195 metros, el Campeonato Europeo de Múnich que se celebra a partir del 15 de agosto.
Ante tan importante cita, le entrevistamos para conocer su objetivo y su estado de ánimo y forma.
¿Cómo llegas a la competición?
Mi estado de forma creo que es el mejor que he tenido siempre. Llego en un buen momento, pero claro, esto es un maratón. No todo lo puedes controlar, y yo le tengo mucho respeto.
Y entonces, ¿cuál es el objetivo que te planteas para la carrera?
Bueno, como os digo, es un maratón y no depende todo de mí. Va a ser bastante complicado porque corremos a unas horas raras y está haciendo bastante calor. Salimos a las 10:30, lo que implica que estaremos corriendo hasta las 13:00 horas. Ahí hay muchas cosas que no puedes controlar.
No sé lo que va a pasar, lo intentaré hacer lo mejor posible, ojalá me saliera un maratón como el primero que hice.
Pero, ¿te ves para estar en puestos delanteros?
En principio no tengo planteamiento de posición, es un europeo y hay un nivel increíble. Hay atletas con marcas de 2h 22:00. Como se trata de un campeonato, la gente no irá a buscar marcas, habrá más táctica. Hay que ponerse en un grupo cómodo, que te vayan llevando y a ver qué pasa.
En la preparación, ¿cuál ha sido tu entrenamiento con mayor carga?
Hemos metido unos pocos kilómetros más que en anteriores preparaciones. Hemos hecho una semana de 184 kilómetros.
La tirada más larga que suelo hacer son 34 kilómetros. La hice el lunes día 1 de agosto. Fue un largo a ritmo de rodaje, ya que días antes había hecho unos test para a Federación y estaba algo cansada.
Hemos pasado todos los largos al lunes porque la competición es el lunes 15. He estado tres semanas en Font-Romeu, en Pirineos, y allí también hemos tenido calor y humedad. Ahora llevo una semana por aquí intentando aclimatarme. Este calor y humedad me está viniendo bien porque prevemos calor el día de la carrera.
Llevas año y medio de altísimo nivel. En Maratón ya has dejado grandes actuaciones. Cuando pase el Europeo… ¿qué planes tienes? ¿Valencia puede ser un objetivo?
Ahora estamos pensando solo en el Europeo. Todo depende un poco de estas semanas. El Medio Maratón Valencia casi seguro que la haré, si no hay lesiones. Habrá que ver cómo acabo tras esta carrera.
El Maratón Valencia lo tengo en mente, pero viene muy justo. Mucha gente me lo dice, pero no sé cómo vamos a recuperar… prefiero correr el europeo, ver las dos semanas de descanso, ver cómo recupero y esperar a ver.
Estos dos últimos años, ¿son los mejores que has vivido?
El año pasado, con el debut en maratón, el sueño olímpico… Este año estoy viviendo una gran temporada con varias distancias diferentes quedando delante. Estoy sorprendida. Ahora querría hacer un buen europeo, y creo que puedo.
Por último, además del Campeonato Europeo individual, también disputáis la Copa de Europa por equipos, ¿ves opciones de tocar podium?
En chicas hay un muy buen equipo español. Marta Galimany, Elena Loyo, Irene Pelayo y yo. Somos cuatro chicas por debajo de 2h 29:30, está difícil pero creo que podemos estar ahí. Veremos si tocar podium o rozarlo. Es un maratón y puede pasar cualquier cosa, lucharemos por estar ahí.
Deja una respuesta