Hay que preparar la lista de la compra mejor que nunca. El día que toca, hay que hacerlo bien. Laura Jorge nos ayuda con una lista de alimentos saludables con muchas opciones.

Verduras:
- Frescas: setas, cebolla, calabacín, tomate, espárragos, berenjena… Si son de temporada, mejor. Serán alimentos más sostenibles, más económicos y mantienen mejor sus propiedades.
- Congeladas: salteados de verduras, judías verdes, brócoli…
- Conservas: pimientos asados, espárragos blancos, tomate natural rallado, corazones de alcachofa…

Frutas:
- Fresca y de temporada: conserva mucho mejor su sabor y propiedades nutricionales.
- Congelada: puedes comprarla o bien congelarla para todo el año en el momento de temporada. Es una gran opción para hacer batidos y helados saludables.
- Liofilizada/deshidratada: una opción perfecta como snack (piña, frambuesas, pasas…) Revisa que no contenga azúcar entre sus ingredientes.

Lácteos:
- Yogur natural
- Queso fresco, Kéfir, Mozzarella, Feta, Requesón, Quark, Cotagge… Evita opciones light, 0% en materia grasa, sabor a… No te saciarán, están llenos de edulcorantes que alteran tu flora intestinal y promueven la alimentación emocional.

Proteínas:
- Carnes: pollo, pavo, ternera, conejo…
- Pescados azules (salmón, atún, emperador, caballa…) o blancos (lenguado, lubina, merluza…)
- Otros: huevos, legumbres (también en botes de conserva -ahora son un gran aliado-), soja texturizada, tofu, tempeh…

Hidratos de carbono:
- Pasta integral, arroz integral, patatas, boniato, quinoa, cuscús, trigo, pasta de lentejas…
Frutos secos y semillas:

- Nueces, almendras, pistachos, anacardos, avellanas, semillas de cáñamo, de calabaza, chía… (evita los fritos, son más sanos al natural o tostados).

Grasa saludable:
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE), aceite de coco (genial para dar un toque a tus postres), frutos secos y aguacate.
Deja una respuesta