Desde la Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre nos dan todas las pautas para correr en verano y evitar las altas temperaturas.

Muchos de vosotros sois de los que utilizáis la parte central del día para sacar un hueco para los entrenamientos. Pero empieza el verano y lo recomendable en esta época del año es correr en los extremos del día, bien a primera hora de la mañana o con la caída del sol, evitando así las altas temperaturas. Estas son las pautas que nos dan desde Unidad de Salud Deportiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre:
Alimentación
Tanto si corres por la mañana, como si lo haces por la noche es importante que llegues cargado de energía. Lo recomendable es que busques alimentos de fácil digestión para el desayuno y hagas una comida adecuada 3 horas antes si entrenas por la noche.
Cobra especial importancia la hidratación, sobre todo si entrenas en la parte final del día y estás expuesto al sol durante tu jornada laboral. Escucha a tu cuerpo y dale agua siempre que tenga sed. En ambos casos, si el entrenamiento va a ser de larga duración, hidrátate previamente algo más si vas a realizarlo sin llevar agua encima. O diseña un recorrido previsto con fuentes.
Entrenamientos exigentes o competiciones
Si vas a competir o a entrenar de manera exigente por la mañana: duerme un mínimo de 7 horas, haz que suene antes el despertador, desayuna con tranquilidad y realiza una buena puesta a punto antes de entrar en materia, sobre todo si son carreras más cortas, ya que tu metabolismo estará menos activo en comparación a la tarde-noche.
Si lo haces por la tarde o noche: evita comidas copiosas y haz una breve siesta, sobre todo si vas corto de sueño. Los más “pros” suelen realizar una sesión de activación por la mañana para competiciones señaladas.
Precauciones
Por seguridad, debes realizar estas actividades en los extremos del día por rutas adecuadas para ello. Muy recomendable que estén iluminadas, que no lleves completamente tapadas las orejas y que hagas que te vean: viste ropa clara y lleva algún elemento reflectante o iluminación artificial.
Componente emocional
Al final, de lo que se trata es que desempeñes aquello que te gusta hacer. Así que mira el lado positivo en ambos escenarios. Si corres por la mañana, al finalizar la sesión tendrás todo el día por delante para dedicarlo a tu trabajo, familia, amigos… Y si lo haces por la tarde-noche, te ayudará para liberar las tensiones que hayas podido generar durante el día, evadiéndote de todo aquello que no aporte en ese momento tan esperado del día. Así que no hay excusa. Si quieres puedes. ¡Zapatillas y a correr!

Deja una respuesta