Las tres primeras atletas femeninas entraron muy igualadas en meta y se dio como vencedora inicialmente a la segunda clasificada.
Pocas veces se había dado un final tan igualado en la ciudad del running.
La Carrera Never Stop, segunda del Circuito Caixa Popular de la Ciutat de València, vivió un sprint final de los que se recordarán.
Manar Khanfour (Redolat Team), Vanessa Romero (Metaesport) e Irene Lorenzo (Tenerife Cajacanarias) llegaron a los últimos metros muy igualadas tras una carrera de poder a poder.
Los últimos 30 metros los encaró Khanfour delante, atleta de enorme calidad, pero Vanessa arrancó un sprint donde ofreció su mejor versión.
Al cruzar la alfombra de meta, el resultado según el chip y el cronometrador era que las tres atletas entraron con diferencias de menos de dos décimas de segundo. Tres atletas en poco más de 100 milésimas tras 5 kilómetros de carrera. Casi increíble.
Pero el chip daba como vencedora a Manar Khanfour. El juez árbitro de la competición, ante lo ajustado del resultado y según su referencia visual, dio por bueno el tiempo oficial marcado por la tecnología. El cronometraje manual, en un principio, dio veracidad a lo que leyeron en el chip. En su descargo, la decisión era tremendamente complicada y casi imperceptible desde meta.
Reclamación de Metaesport
Sin embargo, el club Metaesport, al que pertenece Vanessa Romero, presentó una reclamación por la tarde ante la organización. Ésta lo elevó a la Federación, competente en la prueba.
En la reclamación se aportaba un vídeo y pruebas gráficas de que Romero entraba a meta en primera posición. El vídeo es lateral y los jueces así lo vieron.
De esta manera, rectifican y dan a Vanessa Romero, pupila de Jesús Catalá, como vencedora, a Khanfour segunda y a Irene Lorenzo tercera en un final que se recordará por lo épico del esfuerzo de las tres atletas.
Deja una respuesta