Esfuerzo, superación y constancia. Así define Alberto Sendín, atleta de Never Stop Running con discapacidad funcional, el deporte. Siempre tiene un nuevo reto en mente y consigue todo lo que se propone.

Alberto Sendín se considera un apasionado del deporte y, desde 2011, en especial del mundo de las carreras populares. “El deporte es mi pasión, pero también me gusta la informática y la radio”, donde nos cuenta es colaborador del programa deportivo La Jungla como técnico de sonido.
A sus 37 años, Alberto asegura que el deporte le ha permitido conocer a mucha gente y, sobre todo, hacer grandes amigos. Aunque, sin duda, lo que más le motiva es que le permite superar retos y ver hasta dónde es capaz de llegar. “En las carreras me he encontrado con muchas dificultades, sobre todo en las piernas. Se me cargan mucho porque tengo casi toda la fuerza en una parte. Pero de eso se trata, de hacer un esfuerzo mental y físico para superarte. Tienes que superarte a ti mismo y superar cualquier dificultad con esfuerzo y constancia”, comenta Alberto, quien ha terminado todas las carreras en las que ha participado aunque en varias ocasiones “haya tenido que bajar el ritmo” para conseguir llegar a meta.
Tienes que superarte a ti mismo y superar cualquier dificultad con esfuerzo y constancia”
Y cuando mente y cuerpo han ido de la mano, Alberto ha demostrado que en València se corre muy pero que muy rápido, siendo capaz de hacer un 10K por debajo de 45 minutos o un Medio Maratón en 1h42.

Con más de 40 carreras a sus espaldas, asegura que de todas saca algo positivo pero la que recuerda con peor sabor de boca es la de Siete Aguas. “Es conocida como la rompepiernas y yo la sufrí mucho. Pero conseguí terminarla y la sensación de superar un reto así es indescriptible”, nos cuenta emocionado. Sin embargo, la carrera que con más cariño recuerda es su debut, el 10K Valencia Ibercaja de 2011. “Aún no controlas, no sabes los tiempos, pero el ambiente y las ganas de superarte lo pueden todo”, asegura.
Tan solo un año después dio el salto al medio maratón y debutó en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP entrenando por su cuenta. Desde entonces ha corrido todos las pruebas de 21 kilómetros disputadas en Valencia Ciudad del Running, incluido el Mundial celebrado en 2018. De hecho, ese mismo año ganó los trofeos por ser 1º del 10K Valencia Trinidad Alfonso y 3º del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP en la categoría de discapacidad funcional.

Multidisciplinar y entregado
Alberto Sendín es un ejemplo a seguir. Un atleta multidisciplinar que pasó del fútbol 7 y fútbol sala al atletismo, donde compitió en carreras de 400m y 800m lisos, en lanzamiento de peso y de disco. También le gusta el acuatlón, aunque actualmente dedica su tiempo sobre todo al lanzamiento de peso y disco, donde forma parte de la Fundación del Levante de atletismo adaptado, y a las carreras populares como miembro del C.D. Never Stop Running.
Para ello entrena los siete días de la semana. “Todos los días intento hacer algo de deporte. Dos o tres días a la semana corro y hago trabajos de fuerza. Otro día hago series. También voy al gimnasio a hacer máquinas, clases de pilates y a nadar”, comenta. Pero Alberto no solo disfruta el deporte practicándolo, también lee mucho sobre entrenamientos, atletismo, fútbol y natación y, además, le encanta ir por la tarde a las pistas del río o al gimnasio para ver entrenamientos y conocer gente.

“He vivido grandes momentos en mi carrera deportiva pero siempre hay algo más, un reto más que conseguir”, explica. De momento no sabe cuál será el siguiente pero le encantaría que fuese correr el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. “Los médicos me dicen que no debo pero es una espinita que tengo ahí, espero que algún día pueda hacerse realidad”.
Me encantaría correr el Maratón Valencia. Me dicen que no debo, pero espero que algún día pueda hacerse realidad”.
Líderes en integración
El Medio Maratón y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP suman esfuerzos para seguir siendo, cada edición, dos de las pruebas más inclusivas. Por ello, las carreras impulsan junto a CaixaBank y Fundación «la Caixa», y en colaboración con FESA (Federació d’Esports Adaptats de la Comunitat Valenciana) hasta cuatro categorías de personas con discapacidad: en silla de ruedas, discapacidad funcional, sensorial e intelectual.
La apuesta por la inclusión e integración por parte de las carreras y la Fundación “la Caixa” va en crecimiento edición a edición. De hecho, este crecimiento se reflejó sobre todo en la edición de 2019, cuando se arrancó la campaña y más de 70 atletas compitieron en alguna de las cuatro categorías de personas con discapacidad. Este 2020, son cerca de 80 los corredores inscritos en las mismas.

Deja una respuesta