• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

 
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

La nueva meta del Maratón Valencia será una gran pasarela de 300 metros sobre el agua frente al Hemisfèic

noviembre 8, 2021 por Running CV Deja un comentario

La pasarela azul cambia su ubicación y se sitúa en el lago junto al Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències, con una bajada mucho más cómoda y recta. El resto del circuito mantiene la esencia de 2019, con ajustes que lo mejoran.

Se acerca el día. Y cuando parece que todo era bueno, todavía llegan mejoras que nos hacen que se nos pongan los pelos de punta.

La organización del 41º Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP ha desvelado que la prueba tendrá una gran recta de meta de 300 metros que discurrirá por encima del agua de los lagos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para cruzar el arco frente al Hemisfèric.

Esto significa que la anhelada pasarela azul sobre el agua crece considerablemente en dimensiones. Es el punto más emotivo de una prueba inolvidable y que hace único al Maratón Valencia, con lo que tendremos más tiempo para soltar esa lagrimita que a todos nos recorre la mejilla en ese momento.

Además, el cambio de lago de esa pasarela azul modifica su ubicación unos cientos de metros para dejar espacio a una postmeta mucho más amplia y segura para los corredores sin perder un ápice de espectacularidad.

La Organización del Maratón Valencia, a cargo de la SD Correcaminos y del Ajuntament de València, decidió cambiar la ubicación de la meta debido a que durante este 2021 el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (lugar habitual en la última década) ha acogido el punto de vacunación masiva frente a la COVID-19 más importante de la ciudad y no se tenía la certeza de que el ‘vacunódromo’ estuviera desmontado para la fecha de la prueba, por lo que hubo que trabajar con otras opciones con la intención de no ser ninguna interferencia para esta acción de vacunación. 

Emoción multiplicada

La nueva meta junto al Hemisfèric tendrá una recta 100 metros más larga que la anterior, con casi 300 de longitud, a la que se accederá directamente tras la bajada al Jardín del Turia, un descenso que se ha suavizado y uniformado para ser más cómodo. De esta forma, se evitan los dos últimos giros de 90 grados que tenía el trazado, pero sobre todo, se posibilita disponer de una zona de postmeta mucho más amplia y segura y una mejor zona de evacuación para los corredores.

Por lo que respecta al resto del circuito, es básicamente el mismo de 2019 con diferencia de los primeros kilómetros. Tras tomar la salida en la Plaça de la Marató, por el vial derecho del puente de Monteolivete, en la plaza de Europa girarán a la izquierda por el paseo de la Alameda hasta llegar a la avenida de Baleares, donde los corredores tendrán tres kilómetros en línea recta por una amplia avenida que permitirá que la carrera se estire cómodamente.

Los demás cambios que se han realizado son pequeños ajustes para mejorar, si cabe, la bonanza de un circuito diseñado para lograr las mejores marcas posibles de la élite o de los miles de corredores populares que les acompañarán este 2021 en el regreso de los participantes no profesionales. Para Ricardo Íñiguez, responsable de circuitos con Blanca Iribas y Ximo Navarro, comentó que “creemos que va a ser un circuito aún más rápido especialmente en la parte final, donde la altimetría les será favorable y solo encontrarán un giro en los últimos tres kilómetros”.

Publicado en: Maratón, Noticias Etiquetado como: Maratón Valencia

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia

enero 29, 2023 por Fernando Miñana

La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023

enero 29, 2023 por Running CV

 
 

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • ¡Últimos días para inscribirse a MAMOVA!
  • La Comunitat Valenciana, campeona de España de cross por primera vez en la Historia
  • La Carrera Popular Galápagos 3F da inicio al Circuito de Carreras de València 2023
  • La Fundación Trinidad Alfonso lanza la sexta edición de FER Entrenadores
  • Sara Alemany y David Cantero (UA Triatlón), campeones autonómicos de Duatlón Sprint

Buscar

Tags

10K 10K Valencia 10K Valencia Ibercaja 21K 42K Alimentación Amics del Running Carrera Carrera de la Mujer Carrera popular Carreras carreras populares Carreras populares valencia Carreras virtuales Circuito Club clubes COVID-19 Cáncer Cárnicas Serrano entrenamiento Global Running Day inscripciones Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia Nutrición Recetas Reto RunCáncer RunCáncer6x6 Running Salud Salud Deportiva Serrano solidaridad Solidario Trail Triatlón Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva

Copyright RunningCV © 2023 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio