Para tener el mejor rendimiento, no todo es correr… Es necesario fortalecer, estirar…, y el Pilates os puede ayudar. Olga Brú, profesora de yoga y pilates, os cuenta cómo mejorar en vuestros entrenamientos gracias al Pilates, una práctica que no es, como muchos pensáis, “gimnasia suave para mayores”.

Mayor flexibilidad y mejor técnica
No solo estirarás tus músculos volviéndote mucho más flexible, sino que eliminarás las típicas molestias por sobrecarga y, al aprender cómo moverte desde tu core, verás mejorar tus posturas y tu técnica de carrera.
Zancada más amplia
Al mejorar tu movimiento articular, tendrás más conciencia corporal y sabrás cómo utilizar tu cuerpo con el movimiento ampliando tu zancada. A este arte se le llama “contrología”, primer nombre con el que Joseph Pilates nombró a la práctica que hoy se llama Pilates.
Aprender a respirar
En Pilates aprenderás a controlar tu respiración y eso lo trasladarás en tus entrenes y carreras, logrando una menor fatiga.
Suelo pélvico más fuerte
El Pilates fortalece el suelo pélvico y la columna, ya que se trabaja constantemente la elongación consiguiendo más espacio entre vertebra y vertebra.
Músculos más oxigenados
Tu recuperación tras una carrera mejorará, ya que tus articulaciones y músculos estarán más fuertes, preparados y oxigenados.
Deja una respuesta