La norma sobre la obligatoriedad de la mascarilla en exterior entra en vigor este 24 de diciembre. En los próximos días la Generalitat regulará los eventos masivos.

Como si nos encontráramos en una historia interminable. Nuevamente el BOE regula el uso de la mascarilla obligatoria por parte de los ciudadanos. Como anunció el presidente Pedro Sánchez, a partir de este viernes, día de Nochebuena, la mascarilla vuelve a nuestras vidas también en los espacios exteriores. Por mucho que se encuentren al aire libre, por mucho que estén abiertos, obligatoria como norma general.
Eso sí, el BOE ha publicado cuatro excepciones en las que no será obligatorio llevar mascarilla en exteriores, y una de ellas afecta directamente a la gente que practica deporte. En concreto, esta excepción dice así:
«La obligación no será exigible (…) en el exterior, durante la práctica de deporte individual».
Por tanto, deja bien claro el BOE que la mascarilla no es obligatoria cuando corramos, entrenemos o cuando estemos haciendo algún otro tipo de deporte individual en exterior. En el mismo punto, la norma continúa diciendo:
«así como (la mascarilla no será exigible) durante la realización de actividades de carácter no deportivo que se realicen en espacios naturales y manteniendo, en todo caso, la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.»
Por ejemplo, una caminata por la montaña. El texto también matiza otras excepciones que no afectan al deporte o a los paseos por espacios naturales, como por ejemplo, para las personas que tengan dificultades respiratorias, para aquellas actividades que resulten incompatibles con la mascarilla o para trabajadores o personas que vivan en determinado tipo de residencias según las circunstancias. En este enlace tenéis la disposición completa.
Las carreras, pendientes de Ximo Puig
Pero, si bien podemos seguir corriendo sin usar mascarilla, ¿podrán seguir celebrándose carreras populares? A pesar de que durante mucho tiempo los organizadores de carreras (especialmente en València) han sido puestos como el ejemplo de cómo se hacen las cosas y han sido alabados sus protocolos de seguridad, ahora las carreras están pendientes de las próximas decisiones.
Según informó el President de la Generalitat, Ximo Puig, «al inicio de la próxima semana», es decir, entre lunes y martes, la mesa interdepartamental de la Generalitat se reunirá para limitar las fiestas de final de año.
Hasta aquí, todo correcto con las carreras. El President se refería a cotillones, discotecas y demás fiestas masivas. La duda se generó cuando Puig continuó diciendo que «no es momento de estas ni de otras aglomeraciones».
Por ello, los organizadores de San Silvestres y de cualquier otro tipo de carreras, están pendientes de las próximas decisiones. Eso sí, recordemos que las pruebas populares están ya reguladas por la normativa, debiendo cumplir una serie de requisitos que, según los técnicos, las han convertido en espacios seguros. De ahí que haya un precedente y una vía de escape para que los técnicos pudieran considerar que pueden seguir su camino como hasta ahora. La próxima semana tendremos la resolución final.
Deja una respuesta