Gustavo Nieves es un deportista-récord. Su objetivo es ganar una medalla en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Será su quinta participación en unos juegos. Correrá en Valencia como lanzadera hacia la gran cita nipona.

Vivimos un año atípico en todos los sentidos, como atípico ha sido el año que lleva Gustavo Nieves. Hace poco más de dos meses sufría una fractura por estrés. Era septiembre y tuvo que parar seis semanas.
Ahora ha dado “un acelerón final para poder competir” y participaré en la Elite Edition del Maratón Valencia el 6 de diciembre. Y bien alto que tiene el listón. “El Comité Paralímpico nos pide hacer la mínima. Está en 2 horas 28 minutos y ese es el objetivo. Iré con un grupo y si en el tramo final me encuentro bien, aceleraré. Si reviento, pues reventaré”, confiesa.
Para él será una cita que le traerá recuerdos, ya que participó “en 2015 y un par de años antes. Tengo ganas de correr en València, allí es donde logré mi mejor marca, 2h 26:47”.
Sobre la prueba valenciana guarda buenos recuerdos. “El ambietazo es espectacular. El público es increíble. Pero imagino que este año no será lo mismo ya que estará todo muy limitado. Va a ser un día atípico en todos los sentidos”.
Participación de los paralímpicos
Maratón Valencia no ha hecho distinciones a la hora de seleccionar a la élite española que competirá en la prueba. El criterio era claro: atletas en forma y que luchen por estar en Juegos Olímpicos o Paralímpicos.
Tres atletas con discapacidad competirán en la que se ha denominado ‘La gran carrera de 2020’ gracias al apoyo de CaixaBank y Fundación ‘la Caixa’. Serán Alberto Suárez (2h21:47), Gustavo Nieves (2h26:47) y Mari Carmen Paredes (2h59:22), que corre con su guía. Es una de las únicas oportunidades que tendrán para competir gracias al empuje de estas entidades.

“Me alegro de que se haya contado con nosotros” –dice Gustavo-. “En Londres no se contó con muchos atletas y a mi modo de ver será bonito poder compartir kilómetros con todos los atletas de València. La lista de salida es espectacular”.
“Me gustaría hacer una buena carrera como agradecimiento al apoyo a los tres deportistas paralímpicos. Es importante esta oportunidad y nuestra labor es agradecerlo con una buena actuación para que se vean los valores tan importantes como el esfuerzo y superación en estos tiempos que corren”, concluye.
En busca de una medalla
Gustavo ya sabe lo que es ganar oros y tener mejores marcas mundiales. Ha conseguido subir a lo más alto del pódium en las pruebas de 5.000 o media maratón, pero en unos juegos «siempre se ha resistido el oro. En Rio de Janeiro tuve un golpe de calor y caí desmayado. Se me torció. Me toca luchar por las medallas”.
Gustavo está “muy agradecido con la organización de València por dejarnos correr. Mis compañeros me miran con envidia sana y intentaré dar lo mejor que tenga”.
Deja una respuesta