La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana tiene lugar el próximo 10 de abril en València con un máximo de 8.000 dorsales disponibles.
El circuito nacional de la Carrera de la Mujer aterriza en Valencia Ciudad del Running. La famosa ‘marea rosa’ tiene su cita el domingo 10 de abril en las calles valencianas, con un máximo de 8.000 dorsales disponibles para la gran fiesta.
Es siempre una jornada que deja un buen sabor de boca en quienes participan. Si os falta convenceros, aquí tenéis una buena serie de razones por las que vale la pena estar y no perdérsela:
1. Por el deporte y la salud
Ni más, ni menos. Hacer deporte SIEMPRE te deja una sensación de buen rollo. Libera sustancias que te hacen estar en una nube todo el día. Así que, sea cual sea tu nivel, bien porque corres a tope, porque camines o si corres solo por diversión, habrás hecho mucho más que todas aquellas que se queden en casa. El deporte es, además, una importantísima defensa contra muchas enfermedades como las relacionadas con el sistema circulatorio o el cáncer.
Entre los objetivos prioritarios de la prueba se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible
2. Por las sonrisas
Ya te lo anticipábamos antes. El buen rollo inunda la Carrera de la Mujer. La música, la adrenalina, el público y los aplausos… todo hará que te envuelva una atmósfera en la que te sentirás protagonista. Seguro que se te escapan unas cuantas sonrisas durante la mañana.
3. Por la solidaridad
La Carrera de la Mujer mantiene el espíritu solidario de las ediciones anteriores y realizará una donación a final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
Además, en la cita de València habrá la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de Xarxa, la Asociación Valenciana de Mujeres con Discapacidad. También se pueden hacer donaciones voluntarias a los otros 7 proyectos locales en todos los tipos de inscripciones. Asimismo, la Z Zurich Foundation aportará el 50% de la cantidad total que se recaude para este proyecto y para cada uno de los ocho proyectos solidarios locales del circuito.
Por otro lado, la organización también ha puesto en marcha este año una nueva iniciativa para seguir conociendo proyectos solidarios y apoyando sus causas. Bajo el título de +SolidariAs presentan una ONG en cada ciudad por la que pasa el circuito nacional. En València, en concreto, darán apoyo a CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).
4. Por esa camiseta rosa…
Pues sí, mola y mucho. La camiseta de la Carrera de la Mujer es para lucirla. El día de la prueba es la pieza que te hará integrarte en la marea rosa. Y luego, la prenda de Oysho la podrás llevar con orgullo cuando quieras practicar deporte.
5. Por compartirla
Si puedes, no vengas sola. Tener a alguien con quien compartir esta jornada a tu lado lo hará doblemente especial. Bien porque os vayáis a esforzar a tope o bien simplemente porque queráis vivir la fiesta. Si cruzáis la meta juntas es una experiencia que tardaréis en olvidar. Además, este año la organización ha rebajado la edad mínima para participar, y ¡podréis correr desde los 10 años!
6. Dorsales 016
Todas las mujeres lucirán el 016 en sus dorsales, que es el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica. Uno de los propósitos principales de la organización es «combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres».
Si aún no te has apuntado pero piensas que vale la pena, te dejamos por aquí el enlace a las inscripciones de la Carrera de la Mujer en València:
Deja una respuesta