• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Running CV

Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación… Si te gusta correr, somos tu revista.

Revista 40 Aniversario Maraton Valencia
Revista 40 Aniversario Maraton Valencia
  • Noticias
  • Vida Runner
  • Salud y Alimentación
  • Maratón
  • Clubes

Running y parálisis cerebral: perder el miedo, sentir y sonreír

octubre 6, 2020 por Running CV Dejar un comentario

En el Día Mundial de las Personas con Parálisis Cerebral, le pedimos a Benito Velasco, presidente de Avapace Corre, que nos cuente lo que supone el running para los niños con parálisis cerebral y sus familias.

Foto: Hastphoto

Les vemos en muchísimas carreras, en sus carros empujados por otras piernas. Los vemos cruzar metas impensables, pero sobre todo los vemos sonreír. Ellos son los niños con parálisis cerebral de Avapace Corre, que son empujados en sus sillas por familiares y amigos, que ponen sus piernas y también su corazón en cada zancada. Les hacen sentir lo que es cruzar metas inalcanzables, en el running todo es posible. En el Día Mundial de las Personas con Parálisis Cerebral (6 de octubre), le pedimos a Benito Velasco, presidente de Avapace Corre, que nos cuente lo que significa el deporte en general y el running en particular para esos niños y sus familiares y amigos. Aquí van sus palabras:

Cuántas veces hemos escuchado hablar de los beneficios que tiene el deporte para nuestra salud, pero generalmente quien nos habla de ellos se refiere a los beneficios físicos: come sano, no fumes, practica deporte. Pero el deporte tiene otros beneficios, los psicológicos y sociológicos, entre otros.

Avapace Corre nació con la ilusión de que las personas con parálisis cerebral puedan disfrutar de la práctica deportiva en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Nuestros familiares por sí solos en un 90% de los casos no pueden correr, pero si le damos los apoyos necesarios, podrán practicar deporte. Estos apoyos son una silla de running y los brazos y las piernas de los/las atletas de nuestro club.


Con nuestra participación en las carreras a pie obtenemos el beneficio psicológico de nuestros chicos y chicas y de sus familias. Cuando van en sus sillas de running sienten la velocidad, el aire en la cara, los ánimos de la afición, la interacción. Pero también obtenemos un beneficio desde el punto de vista social, el de la visualización y socialización de la parálisis cerebral. Sus familiares conviven con madres y padres de personas que no tienen parálisis cerebral, abren su mundo, pierden sus miedos y sonríen. Las personas con parálisis cerebral se relacionan de igual a igual con los atletas, con el público, se produce una visualización de la parálisis cerebral mostrándonos a la sociedad tal y como somos, con nuestras ilusiones y ganas de disfrutar de la vida. Un visualización que no sólo es importantísima para las personas con parálisis cerebral, sino también para la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (AVAPACE), nuestra asociación, que atiende a casi 150 personas con parálisis cerebral y sus familias y que con casi 50 años de vida es un referente de inclusión en la sociedad valenciana.


El deporte es el mayor motor de inclusión que existe en el mundo. Para Avapace Corre ha supuesto un mecanismo inclusivo de visualización sin precedentes, abriéndonos las puertas de numerosas oportunidades y el reconocimiento del mundo del atletismo. En el Día Mundial de las personas con parálisis cerebral, pedimos a las instituciones y organizadores que crean en lo que hacemos y que nos abran las puertas de la participación dándonos facilidades. Más allá de los reglamentos, están las personas y el derecho a la igualdad de oportunidades.


AVAPACE EN EL CORAZÓN, LA FUERZA EN NUESTRAS PIERNAS

Benito Velasco, Presidente de Avapace Corre

Fotos: Hastphoto, Fede Gómez y Running CV
AVAPACE CORRE

Archivado en:Vida Runner Etiquetado con:avapace, avapace corre, Parálisis cerebral

Aqua
Kamuabu
40 Maraton Valencia
Valencia Ciudad del Running
Carnicas Serrano
Aqua
Kamuabu

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Running CV Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Destacadas

Finalizan las obras de mejora del Circuit 5K… (pongan icono de alegría aquí ;-))

enero 22, 2021 por Running CV

Gran Premio Ciudad de Valencia: horarios, atletas y dónde verlo

enero 23, 2021 por Running CV

40 Maraton Valencia
Valencia Ciudad del Running
 Carnicas Serrano

Tags

10K 10K Valencia Ibercaja 40 aniversario Alimentación alimentación deportiva Amics del Running Carrera Carreras Carrera virtual circuit 5K Club clubes consejos correcaminos correr COVID-19 Cárnicas Serrano entrenamiento entrenamientos Fernando Miñana José Garay Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia NN Valencia World Record Day nutricionista Nutrición Olga Brú Receta Recetas RunCáncer Running Salud Salud Deportiva sanus vitae Serrano Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva World Record

Footer

Sobre Running CV

Somos running. Noticias, reportajes, motivación…
Si te gusta correr, somos tu revista.

  • Running CV
  • Contacto

Recientes

  • Valencia proporciona 18 mínimas para el Europeo
  • Finalizan las obras de mejora del Circuit 5K… (pongan icono de alegría aquí ;-))
  • Gran Premio Ciudad de Valencia: horarios, atletas y dónde verlo
  • El running, afectado por las limitaciones del 21 de enero
  • La marea azul del running valenciano

Buscar

Tags

10K 10K Valencia Ibercaja 40 aniversario Alimentación alimentación deportiva Amics del Running Carrera Carreras Carrera virtual circuit 5K Club clubes consejos correcaminos correr COVID-19 Cárnicas Serrano entrenamiento entrenamientos Fernando Miñana José Garay Laura Jorge Maraton valencia Maratón Maratón Valencia Medio Maratón Medio Maratón Valencia NN Valencia World Record Day nutricionista Nutrición Olga Brú Receta Recetas RunCáncer Running Salud Salud Deportiva sanus vitae Serrano Triatlón valencia Valencia Ciudad del Running vithas Vithas Salud Deportiva World Record

Copyright RunningCV © 2021 · Aviso legal y términos de uso · Política de privacidad · Política de cookies · Web La Mina Estudio