El Team 3FDC, uno de los clubes punteros en València, es una apuesta firme por el running, el triatlón, el cycling y el trail. Sus alas azules les delatan, pero también la fuerza de su líder, la atleta y entrenadora Marta Fernández De Castro.

Después de 25 años dedicada al atletismo de competición junto a su club, el Valencia Terra i Mar, Marta Fernández de Castro puso fin a su trayectoria como atleta en 2009, pasando a dedicarse a competir en otras modalidades y a entrenar a todo aquel que la necesite. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Entrenadora Nacional de Atletismo y líder del Team 3FDC, Marta nos cuenta que ya son más de 170 personas las que forman parte del equipo, cuyo objetivo es mejorar día a día y crear algo verdaderamente grande y diferente.
Nuestro mayor logro es la unión de equipo. Hasta que no llega el último, nadie se marcha.»
Todos los miembros de su equipo, el Team 3FDC, tienen su plan personalizado para conseguir sus objetivos siguiendo la filosofía de «disfrutar del deporte como tal y como competición, además de convivir con el resto del grupo. La parte social tiene un significado especial.»
Renovación e innovación tras la COVID-19
Durante el confinamiento tuvieron que renovarse e innovar para seguir acompañando a sus corredores. Realizaron entrenamientos vía Zoom tres veces por semana y enviaron vídeos con consejos sobre cómo trabajar en casa ejercicios de fuerza, aeróbicos y anacrónicos. Una vez permitido, comenzaron a trabajar en espacios amplios al aire libre con grupos reducidos, de máximo 10 personas, y aumentaron también el número de entrenadores.
Escuela de Running del Team 3FDC
Es su apuesta por los más jóvenes, por el futuro del running valenciano. La escuela está pensada para formar a los niños y jóvenes que se inician en el mundo del running. En 2019 ganaron el Primer Premio en la categoría Deporte Base de Emprén Esport, iniciativa impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y el diario Marca, y a día de hoy, debido a su crecimiento y a las circunstancias actuales, han tenido que limitar el grupo a 100 niños y jóvenes.
Desde la escuela enseñan a los más jóvenes a correr y les proporcionan las herramientas necesarias para adquirir unos hábitos de vida saludable y también para evitar posibles lesiones. Así es que ya sabéis: seáis jóvenes o mayores, las alas azules se pueden desplegar también para vosotros.
Deja una respuesta