La cita es este domingo 23 de abril a partir de las 9:00h. Las corredoras aún pueden inscribirse en Feria Valencia durante este viernes y sábado.
Este fin de semana la ciudad de València se teñirá de rosa. El próximo domingo 23 de abril la ciudad del running reunirá a unas 8000 participantes en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, que será la segunda cita de este circuito nacional.
Os contamos los detalles sobre esta cita, que no os podéis perder.
La Feria de la Corredora:
- Se celebra, como en la pasada edición, en Feria Valencia (Pabellón 8), durante el viernes 21 (de 16 a 20h) y el sábado 22 (de 10 a 20h), con entrada gratuita para todos los públicos.
- Las participantes podrán recoger su dorsal, la camiseta Oysho y la bolsa de regalos.
- Además, podrán visitar varios stands: Central Lechera Asturiana, Banco Santander, Manzanas Marlene, TotalEnergies, Institutos Odontológicos o Intimina. También tendrán presencia los stands solidarios de la Asociación Española Contra el Cáncer, ALANNA, LIBELA Food Company y Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, junto a la Alianza Daiichi Sankyo | Astrazeneca.
- Podrán personalizar la camiseta de la carrera con su nombre, su alias, el nombre de su equipo o su frase de ánimo favorita, por un precio de entre 5 y 6 euros.
Actividades en la Feria de la Corredora:
- El viernes 21 de abril, de 18 a 20h, se celebra una Master Class con RCJumps – KANGOO JUMPS® ESPAÑA.
- El sábado 22 de abril, podrán disfrutar del taller ‘Vive un embarazo saludable’, con LasMujeresNosMovemos y REDMADRE (de 10:30 a 13:30h); de una clase de Yoga con Yola, Directora de YogaFit (de 13:30 a 14:30h); y de SUPERFITNESS con Les Mills (de 17 a 20h).
Inscripciones disponibles en la Feria de la Corredora:
- Las corredoras que no se han inscrito, están a tiempo. Pueden hacerlo en la misma Feria de la Corredora durante este viernes 21 de abril (de 16 a 20h) y este sábado 22 de abril (de 10 a 20h) en Feria Valencia (Pabellón 8).
Salida y recorrido:
- La salida de la prueba es a las 9:00h desde la Avenida Ingeniero Manuel Soto (frente a los Tinglados).
- La meta estará situada en el Paseo Marítimo, frente al mar.
- El recorrido tiene 6,5 kilómetros.

Actividades el día de la carrera:
- 08:50h: Homenaje al Valencia CF Femenino, con María Martí como su embajadora, en representación del club. Este año, la organización de la Carrera de la Mujer ha elegido el fútbol para dar visibilidad a las mujeres en este deporte coincidiendo con la creación de la muñeca futbolista dentro de la colección #MasqueUnaMuñeca.
- 09:50h: Entrega de premios a las cinco primeras corredoras llegadas a meta (Categoría Absoluta).
- 10:00h: Festival de Aeróbic con Oxígeno Sport.
- 10:10h: WeDance con Oxígeno Sport.
- 10.30h.- Ballet Fit con Clara y Paula.
- 10.45h.- Zumba con Mariana Morali.
- 11.00h.- WeCombat con Oxígeno Sport.
- 11.15h.- Homenaje a la mujer participante de mayor edad con Banco Santander.
- 11.20h.- Entrega de premios (resto de Categorías).
La parte más solidaria:
- Todas las corredoras lucirán el número 016 en su dorsal, el número de atención telefónico de atención a víctimas de la violencia de género, y que no deja ninguna huella en la factura telefónica.
- La prueba realizará una aportación final a la Asociación Española Contra el Cáncer de 75.000 euros, IVA incluido.
- Se seguirá apoyando a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
- La Z Zurich Foundation aportará un euro por cada mujer que cruce la meta para la Asociación ALANNA, una entidad sin ánimo de lucro que busca la inclusión de mujeres en situación de grave vulnerabilidad.
- Las corredoras también han tenido la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de ALANNA.
- También tendrá presencia en la Feria de la Corredora, la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, junto a la Alianza Daiichi Sankyo | Astrazeneca.
- Dentro de la campaña +SOLIDARIAS, también se podrá colaborar con Lalibela Food Company, una ONG valenciana y etíope que acompaña a 23 niños de Lalibela (Etiopía) desde el año 2010.
Deja una respuesta