Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge os traen tres recetas de batidos sanos y energéticos que os ayudarán a recuperar tras vuestros entrenamientos de cara al Maratón Valencia. ¡Ya no queda nada!
Queda menos de un mes para la gran cita running del año: el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. Ya han pasado muchas semanas de duro entrenamiento, pero aún estamos en semanas decisivas de preparación y necesitáis recuperar bien tras vuestras sesiones de entrenamiento.
El cuerpo necesita energía al máximo para recuperar correctamente, y llegar con suficiente energía al 5 de diciembre, esa fecha que muchos de vosotros lleváis soñando desde que llegó la pandemia y lo paralizó todo.
Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge sabemos lo importante que es para vosotros que os recuperéis al 100% de los famosos rodajes, tiradas largas, series…, especialmente en estas últimas semanas. Para ayudaros en esa recuperación, os traemos tres recetas de batidos que además de energéticos, están buenísimos. Batidos, que, junto con una dieta equilibrada y adaptada a tus necesidades, os aporten la energía y los nutrientes suficientes para recuperar después de estos duros entrenamientos:
- Batido de leche semidesnatada con plátano, cacao puro, miel y copos de avena. Este es un clásico. El plátano nos aportará potasio y junto con la miel, azúcares de rápida asimilación para recuperar más rápidamente, y la avena nos aporta energía de calidad para recuperar y sentirnos saciados. Si lo Puedes cambiar la leche por bebida de avena o de almendras.
- Frutos rojos, yogur natural, dátiles y nueces. Los frutos rojos son ricos en antioxidantes que junto con la proteína del yogur, y los azúcares de los dátiles serán excelentes para ayudarte a recuperar.
- Queso fresco batido, mango, manzana, canela y crema de cacahuete. Con este batido aportamos un extra de proteínas y grasa saludable gracias a la crema de cacahuete.
Todos estos batidos los puedes acompañar de una tostada de pan integral junto con otra fuente de proteína como huevo, jamón serrano o queso fresco, de esta forma consigues un excelente post entrenamiento para recuperar al 100%.
Recuerda que un batido recuperador no debe sustituir la comida del día, ya que la función de este batido natural es ayudarte a reponer el glucógeno consumido durante el entrenamiento y las vitaminas y minerales perdidos. Es importante que el batido contenga varios tipos de nutrientes para que te permita recuperar tanto los hidratos de carbono consumidos como la proteína.
Desde el Centro de Nutrición Laura Jorge os mandamos mucha fuerza para las semanas duras que os quedan para disfrutar de esos 42,195 km recorriendo las calles de Valencia Ciudad del Running.
¡A por ello!
Por Carolina Navarrete, Diestista-Nutricionista del Centro de Nutrición Laura Jorge.
Deja una respuesta