Los calcetines de Kamuabu son ya unos de los favoritos entre los corredores. Llevan más de 40 diseños ‘todoterreno’ y 7.000 pares vendidos. Te desvelamos el secreto de su éxito.
Todo comenzó un día con un problema que más de uno habréis sufrido. Carlos y Guille, amigos y compañeros de carreras toman la salida de la MiM (Marató i Mitja del Penyagolosa) en 2018 “llevando unos calcetines que nos recomendaron para ultradistancia. Total, que hacemos la carrera y ambos acabamos en meta con los pies llenos de llagas (además de que los calcetines eran muy aburridos)», nos cuentan los creadores de la marca.
Imaginaos esos pies hechos un poema, pues “de ahí surgió la idea de buscar unos calcetines que aguantaran carros y carretas (carreras de más de 60km), pero que también fueran divertidos, con dibujos originales y con frases únicas”. Y tras este desastre y aún llenos de ampollas, se lanzan a crear calcetines con una máxima exigencia, la suya misma. Tienen el test más difícil del mercado. Ellos mismos prueban cada producto que lanzan y, si no les convence, lo mejoran.
En dos años han creado ya 40 diseños de calcetines y se han lanzado con las camisetas, creando ocho diseños de camisetas ‘made in Kamuabu’ (línea ‘Corre o muere’ o línea ‘Como una cabra) y dos pantalones. Ahora amenazan con la ropa de calle, que les dará más recorrido. En total, más de 7.000 pares de calcetines vendidos y más de 1.400 camisetas en unos meses.
Cuando todo hizo ‘clic’
Pero toda historia de éxito tiene un ‘clic’ que hace que las cosas se aceleren y exploten. Que si el garaje donde Steve Jobs creó Apple, que si la idea de las ventanas para Windows… y Kamuabu tuvo ese ‘clic’ con el calcetín de la Senyera valenciana. Un calcetín pensado “para los valencianos que quieren correr con los colores de la ‘terreta’”. Fue lanzarlo y ser un éxito rotundo. Llegaban pedidos de todas partes, “hemos enviado a Austria, Alemania, Reino Unido, Alemania… nos sorprendió”.
Tras vender más de 3.000 pares por toda Europa en unos meses, lanzaron la línea ‘España Running’, que también se venden por centenares. Aseguran que para ellos “es importante que no se nos asocie a nada político, solo el simple hecho de representar a tu tierra o a tu país allí donde estés o vayas a correr. Es solo un producto deportivo. Si nos asociaran a ideologías políticas nos replantearíamos todo”.
Modelo empresarial
Kamuabu, es decir, Carlos y Guille, aseguran que empezaron esta empresa “teniendo ambos otra fuente de ingresos. Eso nos ha dado la libertad de rechazar todo aquello que no nos gusta. Solo hacemos los productos que nosotros usaríamos para nuestros entrenes y carreras”.
De hecho, nos cuentan que “hay tres factores que nos diferencian del resto y sin duda deben ir siempre los 3 de la mano. El primero es que las prendas deben ser de calidad máxima y específica para correr, además, la ropa debe ser divertida, que llame la atención y que no deje indiferente a nadie cuando te vean correr. Por último, nos diferenciamos porque somos cercanos, amigos de cada uno de los clientes, respondemos cada mensaje de las redes sociales, hablamos con todos los que se acercan a vernos a las ferias. En definitiva… no somos una empresa, somos Carlos y Guille. Los de siempre”.
En la actualidad Kamuabu ya ha superado los ingresos de nuestros viejos trabajos y sigue creciendo.
Pero, ¿qué demonios quiere decir Kamuabu?
No perdáis el tiempo en Google, ni busquéis en ningún diccionario de swahili. “El nombre… no lo sabe nadie y jamás lo sabrá nadie. –dicen entre risas- . Tiene un significado y muy concreto para nosotros y no, no es ninguna palabra en ningún idioma como muchos piensan. Es algo que solo nosotros sabemos y que no saben ni nuestras familias. Nos gusta bromear con que si te lo contamos, tendríamos que mataros, je, je, je”.

Deja una respuesta