Tendrá lugar el 30 de octubre con carrera, marcha, patinada y marcha nórdica. Aquí tienes toda la info.

La gente de RunCáncer es incansable. Este 2022 celebrarán casi 100 eventos entre sus carreras y marchas. Eso les convierte en el mayor circuito solidario de Europa.
Pero hay un día en el que, si cabe, su actuación se pone bajo todos los focos. Ese es el día en el que aterrizan en Valencia Ciudad del Running con ‘València contra el Cáncer’. Un evento multitudinario lleno de deporte, buen rollo y emociones positivas. Aquí tienes algunas de las claves:
¿Cuándo y dónde?
València contra el Cáncer tiene lugar el domingo 30 de octubre en el Paseo de la Alameda de València, a la altura del Puente de la Exposición (conocido como La Peineta).
¿Qué sucede en ‘València contra el Cáncer’?
De todo. Hay para todos los gustos. Como te hemos dicho, lo más importante esa mañana es practicar deporte, disfrutar y colaborar y sumar juntos en la lucha contra el cáncer.
Hay una carrera popular de 5,6 kilómetros que sale a las 8:30h. También hay patinada a las 9:45h, marcha nórdica a las 9:55h y, por último, caminata popular a las 10:00h. Todas las disciplinas sobre el mismo circuito de 5,6 kilómetros que pasa por algunas de las zonas más emblemáticas de València. Aquí puedes ver el circuito.
También habrá una divertida clase de Zumba (a las 10:10h y para la que no es necesaria inscripción, puedes acudir directamente) dirigida por VivaGym.
En 2021 se reunieron más de 6.600 personas entre todas las modalidades. Una pasada.
¿Cuánto vale?
El precio también es popular. Podrás participar en la disciplina que tú elijas por solo 5 euros (+36 céntimos de gastos de gestión en la inscripción online). Si, además, quieres adquirir la camiseta solidaria, lo podrás hacer por 6 euros adicionales.
Y, ¿qué significa que es un evento solidario?
Aquí no hay medias tintas. Significa que todo (TO-DO) el dinero de las inscripciones va destinado íntegramente (CIEN POR CIEN) a la lucha contra el cáncer. Sin trampa ni cartón.
La organización recauda fondos través de las inscripciones que luego se convierten en proyectos de investigación que siguen avanzando en erradicar esta enfermedad. Aquí tienes, por ejemplo, los proyectos que se han puesto en marcha con lo que RunCáncer recaudó en 2021.
¿Por qué debería participar?
Si el hecho de que sea un evento 100% solidario contra el cáncer todavía no te ha convencido, puedes pensar que es una mañana en la que practicarás deporte o al menos estarás en movimiento. La jornada está plagada de buen rollo, puedes ir con amigos, con tu familia, en pareja, con tu mascota (en la marcha)… Todo bien!
Vale, me has convencido, ¿cómo me inscribo?
Súper-fácil. Puedes inscribirte de forma online a cualquiera de las modalidades. En la web de RunCáncer tienes las inscripciones disponibles hasta el 26 de octubre a las 14:00h.
Si lo prefieres, también puedes conseguir tu inscripción de forma presencial (para la marcha, patinada y marcha nórdica, NO PARA LA CARRERA) en las plantas de Deportes de El Corte Inglés (Pintor Sorolla, Nuevo Centro y Avenida de Francia) hasta el sábado 29 de octubre.
También las tienes disponibles en la sede de Contra el Cáncer en València (Plaza de Polo Bernabé, 9).
Si no puedes acudir presencialmente, también puedes colaborar con ‘València contra el Cáncer’ adquiriendo un ‘Dorsal 0’ totalmente solidario. Será tu manera de aportar a la lucha contra esta enfermedad.
Por si acaso te ha quedado alguna duda, en la página web de RunCáncer tienes toda la info y un completo ‘Preguntas y respuestas’. Anímate y a sumar! #YoSí.
Deja una respuesta