El 5K Valencia, promovido por la unión de empresas privadas del sector, se ha celebrado este domingo 23 de mayo bajo unas completas medidas de seguridad.
Ha marcado ‘un antes y un después’. El 5K Valencia ha permitido que Valencia Ciudad del Running volviera a “correr” este domingo 23 de mayo con un nuevo 5K, en el que 1.614 corredores han cruzado la línea de meta disfrutando y cumpliendo en todo momento las medidas de seguridad marcadas por la organización de la prueba. Ha sido la carrera más numerosa en casi 15 meses.
El nuevo 5K Valencia, promovido por la unión de empresas privadas del sector del running valenciano y con el apoyo de Valencia Ciudad del Running y el Ayuntamiento, ha puesto de nuevo a la ciudad en el foco en cuanto a la organización de carreras populares de asfalto en tiempos de COVID-19.
Bajo el lema de #ValenciaVuelveACorrer, los más de 1,600 corredores han salido desde el Paseo de la Alameda a partir de las 8:30 horas, divididos en tres oleadas distintas separadas por 30 minutos para evitar posibles aglomeraciones, tanto en la salida como durante el recorrido y la meta, situada en la Avda. de Francia.
Fotos Fede Gómez 5K Valencia
Fotos Hastphoto
Fotos TopRun – Pedro Jiménez
Amplio dispositivo de seguridad
Para la realización de la carrera se ha contado con un dispositivo especial de más 180 personas con el objetivo de controlar el cumplimiento de las medidas por parte de los participantes.
El 5K Valencia se ha podido celebrar gracias al equipo formado por 110 voluntarios, 15 Policías Locales, unas 50 personas por parte de la Organización y Seguridad, así como un equipo sanitario de primera repartido en las tres ambulancias con las que ha contado la carrera.
Desde la Organización, las empresas y profesionales implicados han querido agradecer “a todos ellos, así como a los propios corredores, su colaboración para hacer posible que #ValenciaVuelvaACorrer de forma segura y, sobre todo, a disfrutar de las carreras populares de asfalto que tantas ganas teníamos de volver a ver todos”.
En clave deportiva
El 5K Valencia también ha tenido su parte competitiva. En clave deportiva, el pódium femenino ha estado compuesto por Liv Westphal (00:16:15), Marta Esteban (00:17:00) y Raquel Landín (00:17:36) como las tres primeras clasificadas.
En cuanto a hombres, Amadeo Abal (00:14:56), Iñaki Rubio (00:14:58) y Jorge Peris (00:14:59) han sido los tres primeros en cruzar la línea de meta de esta prueba.
Los clubes o equipos más numerosos han sido, por este orden, Redolat Team, Runners Ciutat de València y Paterna Runners Club. Mientras tanto, en cuanto a los 3 conjuntos más rápidos computando los 10 mejores tiempos de sus participantes, han sido el Redolat Team, Serrano C.A. y C.D. Metaesport.
Medidas preventivas
Entre las medidas del amplio protocolo de seguridad desarrollado para la prueba y que se ha puesto a disposición de todos los participantes en la misma, se encuentran:
- Salida y meta separadas por 500 metros.
- Circuito urbano que discurre por avenidas amplias.
- Salida por oleadas cada 30 minutos.
- Horarios concretos para la llegada y acceso a cada cajón.
- Marcas en el pavimento de la zona de salida para facilitar el mantenimiento de la distancia social requerida.
- Voluntarios y personal formado para hacer cumplir de forma clara las medidas.
- Uso obligatorio de mascarilla en la zona de salida y meta, marcando a los corredores a partir de que zona se la pueden retirar o se la deben colocar. Además, los voluntarios disponían de mascarillas en meta para ofrecer a los participantes que la hayan podido perder o romper durante el recorrido.
- Gel hidroalcohólico para todos los participantes, tanto en salida como en meta.
- Recomendación de no asistencia de público al evento, supresión del tradicional photocall, del servicio de guardarropa y de la ceremonia de premiación.
Deja una respuesta