La organización avanza que están trabajando para dar cabida a «censos de entre el 50% y 65%» de su máximo en el Maratón y Medio Maratón Valencia. Se priorizará a los ya inscritos y «habrá requisitos médicos» para los participantes.

Podéis dejar de cruzar los dedos. Las plegarias de miles y miles de corredores populares han funcionado. Maratón y Medio Maratón Valencia tendrán corredores populares este 2021.
Es el principal escenario de trabajo de la organización, que así lo ha anunciado en una rueda de prensa en la que han querido «lanzar un mensaje de optimismo» a los participantes.
Paco Borao, Presidente de Correcaminos, aseguró que el principal deseo de la organización es que ya sea «la hora de volver, siempre guardando las medidas necesarias. Es el momento de devolverles la confianza a los corredores».
Según los detalles que se han hecho públicos en dicha comparecencia, la prioridad de las dos pruebas será «dar cabida a los cerca de 20.000 corredores de maratón y 14.000 de medio maratón que trasladaron su dorsal a 2021″.

Esto, según palabras de la organización, permitiría unas carreras «con censos alrededor del 50% y 65% de los que había inscritos como máximo antes de la pandemia», remarcando que la prioridad la tendrán los que trasladaron su dorsal de 2020 a 2021.
A nadie se le escapa que las circunstancias que vivimos son especiales y que por ello, las carreras «tendrán requisitos médicos» que aún no se pueden detallar. «Pediremos que el corredor acredite que está sano y libre de COVID antes de darle el dorsal. Tendremos más detalles en septiembre».
Devolución y nuevas inscripciones
La organización abrirá un plazo para que, aquellos corredores que quieran recuperar su dinero puedan hacerlo a partir del 7 de junio, tanto del Maratón como del Medio Maratón.
Una vez completado este proceso, se abrirían inscripciones nuevas en el caso de que se hayan generado plazas suficientes con las renuncias. Por tanto, este hecho no está aún confirmado y dependerá de las circunstancias y las renuncias de los corredores que ahora están inscritos.
«Necesitamos populares y espectadores»

Por su parte, Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, remarcó que en este momento «necesitamos corredores populares y espectadores para volver a la normalidad y que los eventos sigan teniendo patrocinadores para ser rentables y suponer una fuente de ingresos para la ciudad, como ocurre en estas carreras».
Igualmente, Pilar Bernabé, concejal de Deportes del Ajuntament de València, aseguró que «esta ciudad ya ha demostrado que es valiente. Hemos hecho ya dos carreras populares y se han hecho con responsabilidad».
«Ahora -continuó Bernabé- tenemos que demostrar que somos capaces de avanzar. Tenemos que hacer músculo en todos los sentidos, física y también social y económicamente. El Maratón pone a València en el mapa y todo el mundo va a poder sentirse orgulloso».
Deja una respuesta